Tras el enfrentamiento entre las bandas criminales y la Policía, se desconoce si hay personas heridas.
Dos horas de balacera en San Faustino dejaron un muerto

“Somos de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia y venimos a gobernar”, fueron las palabras que contrabandistas le escucharon decir a un grupo de unos 100 hombres, que vestían camuflado y portaban brazaletes blancos, quienes se enfrentaron contra una banda rival en la vereda La Chinita, corregimiento San Faustino (Cúcuta).
Los hechos se registraron hacia las 5:00 de la tarde del lunes en la línea fronteriza con Venezuela, un corredor aprovechado por los contrabandistas para el paso ilegal de mercancías, especialmente combustibles.
La situación alertó a un grupo de policías de Antinarcóticos que patrullaba el área y prestaba logística a sus compañeros, quienes también abrieron fuego desatándose un cruce de disparos que se extendió por dos horas.
Los contrabandistas que estaban en la carretera corrieron despavoridos dejando abandonadas algunas pimpinas, un morral y una motocicleta roja.
Según testigos, los tiros provenían desde un cerro de Venezuela, donde estaría atrincherado el grupo rival, al parecer, integrantes del Clan del Golfo o Rastrojos. “Se escuchaban explosiones y un fuerte intercambio de tiros que poco a poco se fue trasladando al vecino país”, dijo uno de los policías.
Con los minutos, y entrada la noche, llegó de nuevo la calma. El grupo de policías, apoyado por tropas de la Trigésima Brigada del Ejército, retomó el control y al inspeccionar detalladamente el área halló entre unos matorrales a un hombre muerto. El occiso, de tez morena, estaba en bóxer, camiseta y chancletas.
Evidencias
Ayer en la mañana, en un trabajo coordinado entre diferentes unidades policiales y militares, el área fue rastreada de cualquier tipo de explosivos y los funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía procedieron al levantamiento.
El occiso, que presentaba impactos por arma de fuego, no portaba documentos de identificación y fue trasladado a la morgue del Instituto de Medicina Legal en Cúcuta a la espera de familiares que puedan reconocerlo. Al tiempo que el grupo forense establece la plena identidad mediante las huellas.
En la escena de los hechos, distante a 10 minutos del casco urbano del corregimiento y a 50 minutos de Cúcuta, los funcionarios judiciales hallaron varios cartuchos de fusil calibres 5.56 y 7.62, y dos de granadas tipo 40 milímetros.
Por ahora, las autoridades avanzan en las investigaciones para establecer la participación del occiso en los hechos, así como la información entregada por los contrabandistas.
Visaje
Cabe recordar que en 2013, en esta misma vereda seis hombres murieron, entre ellos el comandante José Gregorio Velázquez Yaguidua, Macario, integrantes de Los Urabeños.
En esta acción policial, cuyo objetivo principal era capturar a Carlos Andrés Palencia González, ‘Visaje’, (detenido finalmente en noviembre de 2013 en España), también perdió la vida el capitán Carlos Andrés González Buitrago, adscrito al Grupo Jungla de la Policía.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.