Seis delegaciones del país se enfrentaron en una contienda llena de cuerpos esbeltos.
Cúcuta organizó primer campeonato de Fisicoculturismo

Este fin de semana se llevó a cabo en Cúcuta el Primer Campeonato de Novatos Federado de Fisicoculturismo y Fitness Mixto.
Hombres y mujeres de seis delegaciones del país se enfrentaron en una contienda llena de cuerpos esbeltos y cientos de horas en el gimnasio, no solo para demostrar quién expone el cuerpo más trabajado, sino que llegaron con el firme propósito de hacerse a un puesto en la Selección Colombia de Fisicoculturismo para futuras competencias internacionales.
En la competencia, Norte de Santander participó por primera vez y con un grupo de talentos aspiran a la sorpresa llevándose algunos cupos frente a delegaciones más experimentadas.
Dura competencia
Los locales, que cuentan con una comitiva de 12 deportistas, se vieron las caras este sábado y domingo con las comisiones de Bolívar, Valle, Antioquia, Caldas y Santander.
Para Raúl Darío Carrillo, el presidente de la Liga de Fisicoculturismo del departamento, “la delegación más fuerte siempre ha sido la delegación del Valle, y hay una buena delegación de Antioquia”, por lo que son estas dos, las que representan el “punto de mira” en cuanto a sus aspiraciones como grupo.
Lo que viene
Aunque las competencias terminaron ayer, será hoy cuando se sepa qué departamentos lideran en la búsqueda de los anhelados cupos. “Es la primera vez que se presenta una delegación, pero esperamos que Norte de Santander tenga una representación”, indicó Carrillo.
Luego de esto, los deportistas se alistan para el Campeonato Suramericano en Buenos Aires, en octubre próximo. También entrenan para el siguiente Campeonato Nacional del año que será en Pasto (Nariño). A la competencia viajarán cinco representantes por Norte.
Apoyo local
Aunque los deportistas del departamento en esta disciplina reciben apoyo de la empresa privada, de Indenorte y de la Alcaldía en lo que tienen que ver con los escenarios, lamentan no hacer parte de los Juegos Nacionales actualmente, y eso lo ven como un limitante.
“El trabajo siempre es complicado para un deporte que apenas está empezando. No pertenecemos (a los Juegos Nacionales) pesar de ser un deporte federado y de estar en más de 127 países, y por eso el tema económico siempre es complicado”, explicó el presidente de la Liga. “Hay deportes que se miran más, y esto no es una gimnasia o natación, entonces para el fisicoculturismo los recursos siempre son más limitados”, agregó.
Plan a futuro
Por ahora, desde la Liga se sigue trabajando para conseguir buenos resultados y seguir siendo apoyados económicamente, pero la meta está alta. “Actualmente no tenemos una sede para los deportistas en Cúcuta, cada uno paga su gimnasio y tiene sus gastos en suplementos y demás materiales, pero la idea es darles en el futuro a los practicantes una estructura, que se pueda generar un espacio con la ayuda del gobierno para que los atletas puedan agruparse”, acotó Carrillo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.