Las autoridades reportaron 2.234 homicidio, la cifra más alta desde 1997.
En junio se batió récord de asesinatos en México

Junio de 2017 fue el mes en que se cometieron más homicidios en las últimas dos décadas en México, según cifras oficiales, lo que indica que a las autoridades tienen cada vez más dificultades para controlar la creciente violencia en el país.
El mes pasado hubo 2.234 asesinatos, contra 2.191 en mayo, de acuerdo con datos divulgados por el secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Se trata de la cifra más alta desde 1997, cuando las autoridades comenzaron el conteo de los homicidios dolosos en el país.
Los datos se basan en las investigaciones sobre asesinatos que realizan las fiscalías locales y que reportan al sistema federal.
El primer semestre de 2017 ha sido particularmente violento en México, pues en ese período se registraron 12.155 indagatorias por homicidio, un alza de 30% frente al primer semestre del año pasado.
Los estados que registraron más asesinatos en la primera mitad del año fueron Guerrero, ubicado en el sur del país, con 1.161 asesinatos, y el estado de México, cercano a la capital, con 1.026 homicidios.
Ambos sufren altos niveles de inseguridad e impunidad, en especial Guerrero, debido al constante enfrentamiento de bandas rivales del crimen organizado que se disputan el control del narcotráfico y otros delitos en la zona.
La violencia en México se acentuó hace 10 años con el inicio de una ofensiva militar del gobierno contra el crimen organizado, que desde entonces ha generado más de 186.000 muertos, según cifras oficiales, que no aclaran cuántas de esas víctimas están relacionadas con las bandas criminales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.