Formulario de búsqueda

-
Viernes, 21 Julio 2017 - 10:59am

Anuncian medidas en las regiones fronterizas para erradicar aftosa

El Gobierno seguirá trabajando para lograr el 100 % de la vacunación del ganado contra la enfermedad.

Colprensa
Se hará una socialización con los propietarios o administrados de fincas, los gremios y ganaderos para que conozcan las consecuencias judiciales de comercializar ganado de contrabando.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

El ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, en compañía Christian Krüger, el director Migración Colombia; Luis Fernando Correa Serna, el viceministro de Salud Pública; Santiago Rojas, director de la Dian y el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, anunciaron nuevas medidas para afrontar el brote de Fiebre Aftosa que afecta el país, y que han dicho proviene de Venezuela.

“El Centro Panamericano de Fiebre Aftosa (Panaftosa), ha comprobado científicamente que el virus de fiebre aftosa presentado en el país es de origen venezolano, lo cual demuestra que la enfermedad es consecuencia de actividades ilícitas derivadas del contrabando”, dijo el ministro.

Por ello, se anunció la creación de una Mesa de Coordinación Fronteriza en la que estarán las autoridades nacionales, regionales y locales, las Fuerzas Militares y de Policía, junto a los gremios para coordinar acciones, vigilar las medidas a implementar y poder erradicar la aftosa.

Lea además: Ganaderos perdieron 9 años de trabajo con brote de aftosa

Tame, Arauca, Yacopí y Tibacuy en Cundinamarca, así como en un predio fronterizo en Norte de Santander, se ha registrado el virus, y con ánimo de que no se extienda más, se redoblarán las acciones en las zonas fronterizas, todo en el marco de la emergencia sanitaria que instauró el ICA.

“Redoblar la vigilancia aérea, la presencia militar y el apoyo tecnológico de control e inspección en los pasos informales en frontera. Así mismo, fortalecer los 73 puntos actuales de control de frontera con Venezuela”, dijo Iragorri señalando que los animales que sean aprehendidos en estos controles y que sean de origen venezolano serán sacrificados de inmediato.

En cuanto a prevención se hará una socialización con los propietarios o administrados de fincas, los gremios y ganaderos para que conozcan las consecuencias judiciales de comercializar ganado de contrabando, y para “capacitar en medidas de control de la aftosa y los perjuicios que representa para todos este delito”.

El tránsito nocturno de ganado en las regiones fronterizas quedará prohibido, se aplicarán medidas sanitarias a las personas que cruzan los 7 pasos fronterizos y se pondrán tapetes con químicos para la desinfección preventiva, así como se harán la fumigación de vehículos.

Se aplicará la extinción de dominio de los bienes que se usen para comercializar el ganado de contrabando, se pondrán sanciones y sellamientos a establecimientos de comercio que vendan la carne de contrabando y se aumentarán los controles a facturación de los expendios.

También, se estructurará un programa de recompensas para quien ayude a desarticular a esos grupos de crimen organizado que promueven este tipo de comercio, y se incrementarán los controles y bloqueos de vías terrestres.

Además de dichas medidas, Iragorri afirmó que se seguirá trabajando para lograr el 100 % de la vacunación del ganado contra la Aftosa, y que una vez se cumpla con el sacrificio del último novillo, a la semana se estudiará el levantamiento de la suspensión de la certificación que establece al país libre de la enfermedad. 

Si se logra el levantamiento de la suspensión, Chile y Perú y otros países como Rusia –a donde se exporta el 45 % del producto-, volverían a comprar la carne colombiana. Mientras tanto, ya hay 20 procesos en contra de varias personas por el comercio de ganado de contrabando.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.