La nueva Ley de Formalización, Titulación y Reconocimiento permitirá tener casa propia, según Santos.
Baja el costo para legalizar predios

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, sancionó este miércoles la Ley de Formalización, Titulación y Reconocimiento, la cual facilitará la legalización de viviendas de interés social mediante la reducción de costos del trámite notarial y de registro, durante el proceso de titulación de predios.
El presidente Juan Manuel Santos, expresó que está sancionando una ley muy importante con el objetivo de que los colombianos cumplan con un sueño: tener casa propia.
“Vamos a simplificar los procesos, reducir los costos que implica para una familia la formalización de su propiedad, pues una familia que hoy paga 450 mil pesos quedará pagando alrededor de 100 mil pesos y con sus títulos en mano nadie podrá sacarlos de las viviendas que han tenido por años”, dijo.
Por otro lado la ministra de Vivienda, Elsa Noguera, destacó que para el segundo cuatrienio la meta era titular 100 mil viviendas y ya vamos en 80 mil, pero sin duda con esta nueva norma serán más las familias que podrán beneficiarse.
“Cuando ya tienen el título de propiedad de vivienda, queda atrás el temor de que algún día los vayan a sacar de su casa, empiezan a tributar y pueden acceder a créditos bancarios. Con esto sin duda transformamos vidas”, dijo.
Noguera celebró que se haya sancionado esta nueva ley que va a permitir facilidades para el saneamiento de los títulos de propiedad de las viviendas de aquellas familias con nivel de ingresos bajos que hace muchos años llegaron a ciertos predios, invadieron, construyeron y siempre habían soñado con tener su título de propiedad.
La líder de la cartera también resaltó que se necesita del liderazgo de las entidades territoriales para que suministren la información y de esta manera poder agilizar los procesos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.