Se busca garantizar a todos los usuarios la información básica, y necesaria, que permita una circulación segura y ágil.
$ 258 millones para demarcación y señalización vial

El proyecto que a través de la secretaría de Tránsito adelanta la Alcaldía de Cúcuta por 258 millones de pesos, tiene como objetivo demarcar e instalar en las vías de la ciudad toda la señalización horizontal y vertical reglamentaria, informativa y preventiva, que sea necesaria para mejorar la movilidad.
La Secretaría de Tránsito informó que hace necesario garantizar a todos los usuarios la información básica, y necesaria, que permita una circulación segura y ágil, algo que no ocurre ahora en los sectores más congestionados de la capital.
Dentro del contrato, que ya se encuentra publicado, se contempla la instalación de nuevas señales y el retiro de las existentes que están en mal estado, así como la demarcación en zonas escolares.
Javier Sandoval, habitante del barrio La Libertad dijo que ojalá estos contratos no abarquen solo la zona céntrica.
El vecino del sector explicó que, por ejemplo, en su barrio los reductores de velocidad no se ven y en vez de reducir los accidentes, se han aumentado, razón por la cual se requiere la instalación urgentemente.
Además, relató que los demás habitantes se ven obligados a recoger todas las señales que están en mal estado o que ya no se distinguen, por el evidente deterioro que presentan.
“Definitivamente, en Cúcuta no hay una buena señalización y eso causa accidentes todo el tiempo”, aseguró.
Sin embargo, el llamado Sandoval tendrá que esperar, porque según lo contemplado en el contrato se prevé efectuar las instalaciones en las calles octava hasta la trece, y desde la avenida cero hasta la avenida sexta.
Así mismo, en la avenida cero A, entre calles 19, la Avenida Libertadores.
También se trabajará en la avenida 1E desde la calle 11 hasta la 19, en un lapso estimado de tres meses.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.