La delimiatación quedará pendiente mientras se explican sus alcances.
Páramo Almorzadero: piden explicación antes de zonificarlo

La firma de la resolución de delimitación del páramo Almorzadero quedará pendiente mientras se explican sus alcances y se permite que en la resolución de zonificación sean especificados los sectores que seguirán teniendo agricultura tradicional.
Así lo dio a conocer el alcalde de Cácota, Manuel Isidro Cañas, quien manifestó sentirse aliviado luego del compás de espera que dará el ministerio de Ambiente, tras una reunión de casi cuatro horas, efectuada esta semana en Bogotá, en presencia del titular de la cartera, Gilberto Murillo.
Según el mandatario, en el caso de su municipio, más del 40 por ciento del territorio estaría afectado por la delimitación, que abarca 10 de las 17 veredas que se tienen, es decir, más de 400 fincas con inconvenientes para poder trabajar la tierra.
“Desde hace un tiempo viene la ley, pero hay muchos campesinos que no la conocen”, dijo, a la vez que destacó que con esta acción se mitiga el impacto del proyecto, no solo por la claridad que se dé a los campesinos, sino porque el tema se convirtió en un mecanismo de persecución política.
“Hay quienes están diciendo que nos estamos regalando, o que nos vendimos al gobierno para perjudicar a los campesinos”, afirmó. “Eso no es así; nosotros estamos promoviendo el desarrollo del campo”.
Isidro resaltó el compromiso del ministro Murillo, quien estaría en próximas semanas en las provincias de Pamplona y García Rovira (Santander) para explicar las condiciones de delimitación a los campesinos, quienes no serán desplazados por esta causa.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.