En la vitrina comercial los empresarios mostrarán lo mejor de sus productos.
Feria ‘Expo de Todo’ busca dinamizar la economía regional

Este año, la cuarta versión de la feria empresarial ‘Expo de Todo’, busca dinamizar la economía regional, establecer alianzas entre empresarios y motivar la compra de marcas cucuteñas.
En la vitrina comercial los empresarios mostrarán lo mejor de sus productos, en la cual participarán 120 expositores de sectores como: artesanías, plástico, confecciones, accesorios, alimentos, inmobiliarias, bisutería, servicios, marroquinería, calzado, repostería, universidades, hotelería, entre otros.
“Es una oportunidad para que los comerciantes pequeños ofrezcan su portafolio, y que los grandes afiancen sus mercados en la vitrina comercial”, destacó el director de La Opinión, José Eustorgio Colmenares.
Este año se sumaron 20 empresas más que en 2016 a la vitrina industrial local, y se espera que este crecimiento continúe en los próximos años.
En esta oportunidad esta versión se dio a través de una alianza de La Opinión y la Alcaldía de Cúcuta, con el propósito de reactivar la actividad comercial de Cúcuta.
La feria tiene varios ejes. El primero, impulsar el crecimiento del comercio al menudeo y ofrecerles a los cucuteños productos locales a precios de feria. Motivar la recreación de la familia, e impulsar el disfrute de conciertos.
El secretario de Desarrollo Social y Económico de la Alcaldía, José Vargas Yuncosa, destacó que Expo de Todo se ha convertido en una propuesta, desarrollada por La opinión, en un escenario de intercambio comercial que sirve de antesala a la feria de Cúcuta se desarollará entre el 19 y el 23 de julio.
“Con esta actividad se pretende fortalecer el intercambio económico de la región dándoles oportunidad a los empresarios para que logren nuevos mercados y muestren su portafolio a Cúcuta y Norte de Santander y a los venezolanos”, precisó.
Yuncosa destacó que el objetivo es establecer relaciones comerciales a corto, mediano y largo plazo. Por este motivo, muchos de ellos tendrán promociones y precios especiales.
El coliseo de la Universidad Francisco de Paula Santander albergará el 14, 15 y 16 de julio, desde las 11 a.m. a los comerciantes, estudiantes, y cucuteños en general, en donde se espera aproximadamente 40.000 visitantes. La entrada a la feria es gratuita.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.