Integraban la organización más importante de contrabando de carne en el departamento.
Cae red de contrabandistas que producía $800 millones al año

Entre los diez hombres capturados por la Policía Metropolitana de Cúcuta, la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) y la Fiscalía, integrantes de la red más grande de contrabandistas de carne, están los que traían el alimento desde Venezuela, los que lo vendían en Cúcuta y los que cumplían funciones de ‘moscas’ para alertar sobre los operativos de las autoridades.
Al menos diez meses gastaron los investigadores judiciales para seguirle el rastro a esta organización delincuencial, que también trabajaba al servicio del Clan del Golfo.
Entre el material probatorio que recopiló la Policía están las interceptaciones a treinta líneas de celular, en las que se evidenció el accionar de esta red de contrabando.
Luego de que el Juzgado Primero Penal de Cúcuta expidiera las órdenes de captura por los delitos de concierto para delinquir, violación de medidas sanitarias y corrupción de alimento, productos médicos o material profiláctico, los uniformados se desplegaron en los barrios San Martín, Sevilla y Nuevo Porvenir, en donde capturaron a estas personas.
Los detenidos fueron identificados como Miguel Ángel Bayona Álvarez, Jerson Alfredo Ríos Calderón, conocido como ‘Gorropleto’; José Leonardo Navarro Calderón, ‘Leo’ o ‘El Capo’; Yasid Carvajalino León, ‘Tin’ o ‘Tino’; Alfredo Soto Flórez, ‘Coleto’; Jhorman Javier Galvis Sanabria, ‘Megateo’; Omar Javier Moncada Parada, ‘Pirry’; Deivi Araque Mogollón; Braulio Godoy Quintero y Víctor Hugo Tota Rueda.
El comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, coronel Javier Barrera, aseguró que esta organización producía 800 millones de pesos al año, por lo que tenía en su poder camionetas de alta gama, fincas en Chinácota, entre otros bienes que serán sometidos a un proceso de extinción de dominio.
El oficial dijo que los detenidos están involucrados en diferentes asonadas contra la Policía en las que resultó incinerada una patrulla y un bus de Copetrán, en julio de 2016, metros más adelante de la cárcel de Cúcuta, en la vía que conduce a San Faustino.
La organización de contrabando sacrificaba 20 reses diariamente, que traían desde Venezuela por las trochas y que eran vendidas en Cenabastos y la Nueva Sexta. En el operativo fueron incautadas tres armas y droga.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.