Hasta 2027, a Colombia podrán ingresar 3.000 autos anuales de esta categoría.
Mercado automotriz importará más de 26.000 vehículos eléctricos

Desde comienzo de año, el Gobierno viene alistando la estrategia para estimular el uso de vehículos eléctricos o híbridos, hecho que quedó materializado con la reducción de arancel a 0% para importar 26.300 vehículos en los próximos 10 años.
Los ministerios de Hacienda y de Comercio expidieron un decreto que desgrava la entrada al país de 1.500 vehículos eléctricos al año entre 2017 y 2019. Desde 2020 hasta 2022, se autorizó la importación de 2.300 unidades anuales.
Desde ese último año hasta 2027, podrán ingresar al país hasta 3.000 vehículos anuales de esta categoría, con lo que las empresas esperan que se incremente la venta de este segmento en el mercado.
Sobre el tema, la ministra de Comercio, María Claudia Lacouture, dijo que “el decreto busca estimular sistemas de movilización que contaminen menos el aire”.
la funcionaria indicó que “de esta manera se protege la salud de la gente y al mismo tiempo generamos alternativas para no depender tanto del petróleo”, añadió.
En el caso de los vehículos híbridos, se autorizó la importación de la misma cantidad de unidades, pero estos tendrán un arancel de 5% en la siguiente década.
Además, también se permitió que entren sin arancel cargadores para estos equipos.
Según el Gobierno, con este decreto lo que se quiere es avanzar en los compromisos adquiridos sobre el cambio climático (COP21) en el marco de los acuerdos de París, en los cuales Colombia se comprometió a reducir 20% de sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero a 2030.
Justamente, como parte de este proceso, el Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) fue el que aprobó la entrada al país de este tipo de vehículos en febrero de este año.
De esta manera el Gobierno busca incentivar el negocio automotor, golepado en los dos últimos años.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.