Si bien al interior del liberalismo sería la carta con mayor opción, en el momento no lo es.
De la Calle, en busca de candidatura difícil de ganar en el Partido Liberal

Así como hace unos meses Humberto de la Calle estuvo atento al paso de los días y ver cómo se concretaban las decisiones en la mesa de negociación con las Farc, por esta época busca definir su suerte con miras a la Presidencia de la República, la cual espera alcanzarla de la mano que le brindaría el Partido Liberal, del cual quiere ser su candidato.
Negociar, negociar, negociar, es lo que se vislumbra debe hacer De la Calle, quien si bien al interior del liberalismo sería la carta con mayor opción, en el momento no lo es, porque no tiene la cercanía política con las bases que le identifican como del partido, pero en particular con la bancada de Senadores y Representantes.
Hace un mes en un ‘retiro espiritual’ de los congresistas se dieron dos pasos fundamentales en ese propósito. El primero se oficializó que él sí desea aspirar por la candidatura presidencial con el aval del liberalismo, y por eso urgió a que se definiera rápidamente el mecanismo de selección.
Le puede interesar: Exguerrilleros en política, un gran desafío: Humberto de la Calle
Lo segundo fue que el expresidente César Gaviria accedió a la petición de varios congresistas como el senador Álvaro Asthon, entre otros, que le pidieron que llegue nuevamente a la Dirección del partido, para que esté al frente de las elecciones de congreso en marzo, como también para liderar la coalición para que lleve al partido a la Presidencia de la República en junio.
“Uno puede llegar a cumplir una función que ya ha cumplido varias veces, la verdad estoy un poco cansado, pero puede ser que el partido y la necesidad de hacer una coalición amplia de pronto haga que mi nombre pueda ser útil”, les dijo el exmandatario a la dirigencia de su partido.
Incluso, les manifestó que “hay una cosa por ahí que de pronto ha hecho un poco de ruido que es la candidatura de Humberto de la Calle. En estricto sentido, las personas que se puedan estar quejando, yo quiero ser franco, yo me puse por propósito que De La calle participara en la consulta, y eso implica que hay que mandar a los parlamentarios para que lo conozcan, hay que mandar a la gente de las regiones para que lo conozcan”.
Además: De la Calle, ¿en ascenso para la Presidencia?
Es claro que Gaviria por ahora tiene las banderas de la precandidatura de De la Calle, pero también sabe, gracias a su amplia experiencia, que si al interior del partido hay un candidato que pueda sumar más se inclinaría a buscar las mayorías para que le acompañen, e incluso no se descartaría que busque una coalición con Germán Vargas Lleras, para hacer algo similar como se hizo con Juan Manuel Santos para ganar la Presidencia.
Galán ya arrancó
En el seno del liberalismo la única precandidatura que ya arrancó en firme, desde el año pasado, es la de senador Juan Manuel Galán, mientras que suenan, pero sin ser nada concretas, las de Luis Fernando Velasco, Viviane Morales (senadores) y el exministro Juan Fernando Cristo.
Galán es quien podría ser la principal piedra en el zapato para el propósito de De la Calle. El senador e hijo del inmolado jefe Luis Carlos Galán, es de los líderes liberales quien mejor suma en las encuestas, tanto las internas como las externas. Eso, al parecer, ya lo ha empezado a manejar a su favor.
Galán de entrada cazó pelea con el expresidente Gaviria, porque está armando una alianza del pasado del partido compuesta con el expresidente Ernesto Samper y el senador Horacio Serpa, para que De la Calle sea el candidato presidencial.
El nuevo estilo de Galán le ha llevado a hacer declaraciones como la del viernes pasado cuando se enfrentó con el exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón, al asegurar que a diferencia del exembajador en Washington él sí sale a defender públicamente que durante los últimos ocho años ha acompañado el proceso de paz del presidente Santos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.