Es la octava víctima mortal por el siniestro del barco en el Oriente antioqueño.
Recuperan cadáver de una de las mujeres desaparecidas en Guatapé

72 horas después del naufragio del barco El Almirante en el embalse de Guatapé, los organismos de socorro recuperaron el cadáver de Aura Estella Barragán, una de las dos mujeres que aparecían reportadas como desaparecidas.
Margarita Moncada, directora operativa del Dapard, confirmó el hallazgo de la octava víctima mortal por el siniestro del barco en el Oriente antioqueño. Se trata de la mujer de 63 años oriunda de Cundinamarca:
“A las 12:45 fue recuperado el cuerpo sin vida de la señora Aura Estella Barragán gracias a la búsqueda incansable de los buzos. Ya se le dio parte del encuentro a la familia y en este momento se está disponiendo de todos los mecanismos ágiles para entregar el cuerpo luego de las acciones de reconocimiento judicial en medicina legal”, confirmó Moncada.
Una verdadera tragedia fue la que vivió la familia Barragán que llegó el pasado domingo a Guatapé en medio de un tour que habían hecho por la Costa Atlántica, pero antes de regresar a su ciudad Facatativá, Cundinamarca, decidieron entrar a almorzar a la represa de El Peñol.
“Ellas (María Hilda Idárraga, Edilma Barragán y Aura Estella Barragán) venían de un paseo de la Costa y entraban aquí a un almuerzo y no más. Iban para Bogotá a las 3:00 de la tarde, nosotros las estábamos esperando a las 11:00 de la noche en Facatativá. Pero entraron aquí a almorzar”, relató muy dolido Jorge Barragán, hermano de dos de las víctimas.
María Hilda de 82 años de edad, Edilma de 53 años y Aura Estella de 69 murieron en el naufragio del barco El Almirante, que iba con más de 150 personas a bordo y que dejó 7 muertos y 4 desaparecidos.
La familia Barragán culpa a los dueños del barco de sobrecupo y malas condiciones. “Hablamos con el mariachi y él nos dijo que el barco iba demasiado lleno, que de un momento a otro se destrozó y que al barco ya le habían hecho una reparación”, agregó.
Jaime Orlando Tusso, sobrino de las víctimas y que llegó desde Funza, Cundinamarca, también denunció que no habían los suficientes chalecos salvavidas para todos los ocupantes.
“Había mucha inseguridad, no haber chalecos salvavidas, mecanismos de acción. Les agradecemos a la gente que colaboró. Las embarcaciones pequeñas que colaboraron pero Guatapé se ha llevado a mis tías”, afirmó.
Jaime Orlando relató que su prima y su tía salieron milagrosamente vivas del naufragio. “Mi prima Juliana y mi tía se salvaron del naufragio y ellas están bien. Estuvimos con ella las acompañamos, pedimos fortaleza para superar esto”, concluyó.
Calamidad pública
Con el objetivo de agilizar los recursos económicos que permitan mover a un sitio menos profundo la estructura siniestrada del barco El Almirante, que pesa cerca de 40 toneladas, este miércoles se declarará calamidad pública en Guatapé.
Así lo anunció el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Carlos Iván Márquez, durante una intervención desde el puesto de mando unificado:
“Hoy acordamos que se requiere activar la declaratoria de calamidad pública porque es necesario incurrir en unos gastos para hacer una movilización de la embarcación hacia una parte menos profunda, es decir hacia un terreno a unos 50 metros de profundidad. Es un trabajo que se hace por una presión para que flote y que se pueda mover hacia una parte de manejo operacional”, indicó el funcionario.
Además, según dijo Márquez, se debe mantener un radio de trabajo de 100 metros a la redonda para que los buzos y el trabajo de inspección externa hagan su tarea.
Sigue desaparecida una mujer
La mujer que permanece desaparecida es Érika Quinchia, de 35 años, residente en el barrio Paraíso de Bello.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.