Aseguran que en Norte de Santander los socorristas siguen sin aumento de recursos ni mejoramiento técnico.
¿Cuánto cuesta vestir a un bombero?

Solo vestir a un integrante de un cuerpo de bomberos cuesta 25 millones de pesos y, con las dificultades presupuestales de estos organismos de socorro, a duras penas alcanzan a cubrir los gastos mínimos.
Esta situación, sumada al aumento de población en los ocho municipios con cuerpos de bomberos tiene en alerta a estos organismos, que ven reducida su capacidad.
Así lo dio a conocer la subteniente Rocío Cequeda, secretaria ejecutiva de la Junta de bomberos del departamento, quien expresó que pese a las normas que señalan que por cada mil habitantes debe haber un bombero, no hay correspondencia con los organismos de socorro.
Afirmó que cada día hay más construcciones, pero la misma cantidad de bomberos, sin aumento de recursos ni mejoramiento técnico.
La oficial enfatizó además en la necesidad de establecer cuerpos de bomberos en los 40 municipios, dado que hoy en día solo existen en Ábrego, Cúcuta, Chinácota, Los Patios,Ocaña, Pamplona, Puerto Santander, Tibú y Villa del Rosario.
“Hemos visto cómo el crecimiento es, principalmente, en alturas, y encontramos, de un momento a otro edificios hasta de once pisos”, declaró. “Eso se ha comentado con las alcaldías, pero es poca la prevención”.
En cifras, destacó que en municipios de frontera, como Villa del Rosario el aumento poblacional es más notorio.
Para este año, según el Dane, la población supera las 92 mil personas, pero para 2019 llegaría a 96.953, aunque podrían ser más los habitantes.
“Desde el cierre de la frontera se ha notado un incremento de empresas y negocios de un 70 por ciento”, agregó. “El problema es que, ante una emergencia llegará el momento en el que la capacidad operativa no sea suficiente”.
De hecho recordó un incendio estructural ocurrido en Juan Frío este fin de semana, que debió ser atendido simultáneamente con el cuerpo de bomberos de Cúcuta, pero teme que si ocurre un evento de gran magnitud el incumplimiento de las normas lleve a una catástrofe.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.