La construcción de una sede administrativa es uno de los nuevos retos de la cooperativa.
Coagronorte celebra con alta tecnología sus 50 años

Los 532 pequeños productores de arroz socios de la Cooperativa Agropecuaria de Norte de Santander (Coagronorte), se reunieron ayer para celebrar los 50 años de la empresa, constituida en 1.967 con la única intención de ser una aliada para los agricultores de la región.
Durante el encuentro desarrollado en el Teatro Zulima, en donde se entregaron reconocimientos a productores y miembros del equipo de trabajo de la cooperativa, Guillermo Infante Santos, gerente general de la misma, indicó que en 20 días entrará en funcionamiento un sistema de secado en el que se invirtieron más de $7.000 millones.
La nueva maquinaria que consta de una planta de secado, que viene acompañada de dos silos y un sistema de descarga directo desde los camiones, con capacidad para procesar 500 toneladas del cereal al día. Con este volumen, sumado a la capacidad instalada que ya tiene el complejo empresarial, Coagronorte podrá recibir hasta 100 camiones al día, una cifra que hoy llega a 45 camiones.
Este aumento de capacidad viene acompañado con un menor tiempo en el proceso de secado. Hoy para secar una tonelada de grano blanco se requieren entre 24 y 26 horas, pero con la nueva adquisición el tiempo bajará a seis horas.
Con esta inversión, la planta Molino de Oro, propiedad de Coagronorte, se convertirá en la más moderna del país.
Los nuevos retos de la cooperativa incluyen la construcción de una sede administrativa dentro de este complejo industrial, en la que se invertirán cerca de $5.000 millones.
Infante indicó que en el otro frente de trabajo, el de los agricultores, la meta es lograr una reducción del 15% en los costos de producción por hectárea a partir de la implementación de nuevas tecnologías y unos índices de producción promedio de 7.500 kilos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.