Hay iniciativas pendientes desde hace más de dos años, las cuales pasaron todos los filtros del ente.
Gobernador pide seriedad a Colciencias en los proyectos

“Vemos animadversión de esta parte del Gobierno Nacional hacia Norte de Santander y pensamos que, nuevamente, no se va a aprobar ningún proyecto”, dijo visiblemente molesto el gobernador, William Villamizar, luego de encontrarse con delegados de Colciencias para analizar los proyectos presentados a esa entidad y devueltos una y otra vez.
Si bien, el encuentro hace parte de un ciclo de trabajo que ejecuta la entidad nacional con los departamentos, para el mandatario la situación no pasa de ser una burla hacia la región, dado que hay proyectos pendientes desde hace más de dos años, que pasaron todos los filtros, pero persiste la negativa.
Un ejemplo es el del proyecto Enjambre, que pretende fortalecer la investigación en los colegios.
“Nos dicen que el costo por estudiante, es demasiado alto, pero en Putumayo y Sucre se aprobó por el doble del valor de esta zona”, denunció. “No hay el mismo rasero para calificar todos los proyectos y hay animadversión contra el departamento, en lo que puedo percibir y me atrevo a afirmar”.
Así mismo, dijo que en el caso de Enjambre se tomó como modelo un proyecto tipo de Colciencias, y hace un año, cuando estaba listo fue cambiada la resolución con otros requisitos.
Le puede interesar Novedoso proyecto textil en Pamplona es destacado por Colciencias
Ahora, con los ajustes, el departamento recibió la noticia de que debe acogerse a otra resolución.
Para el mandatario es inconcebible que en la región no exista la capacidad para presentar proyectos e incluso pidió a Colciencias claridad: “si los proyectos no sirven, que lo digan”.
“El trabajo se ha hecho y la gente ha dedicado esfuerzo, pero siempre aparece una observación nueva, desde el presupuesto, hasta una coma”, dijo. “Además, encuentro falta de confianza en la institucionalidad, porque el único proyecto aprobado y en marcha es el de becas de maestría y doctorado, pero porque lo ejecuta Colciencias”.
Aunque los delegados de Colciencias explicaron que lo ocurrido obedece a la estandarización de los proyectos y a que el Sistema General de Regalías es “dinámico”, y los proyectos de 2012 no guardan similitudes con otros, Villamizar reiteró que “la sensación es que no se va a aprobar nada”.
Agregó que debido a ello se retiró de la mesa de trabajo como señal de protesta por “el trato que da Colciencias al departamento”.
Lea también Tres nortesantandereanos en el libro Vida y Ciencia
Aunque Colciencias manifestó que hoy, al término de la mesa, se tendrán claras las oportunidades de mejora y el cronograma para avanzar con los proyectos, el gobernador anunció que la situación será expuesta en la Comisión sexta del Senado.
Los proyectos afectados por la presunta negativa de la entidad, se relacionan con cultuivos promisorios, agricultura de precisión, y apoyo a pequeñas y medianas empresas en innovación.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.