Formulario de búsqueda

-
Martes, 20 Junio 2017 - 8:30am

Embajadores, en defensa de líderes de Catatumbo

Dialogaron con representantes de organizaciones y asociaciones del pueblo Barí.

Cortesía
Del encuentro con los Barí, se destacó el arraigo y la protección del territorio, así como el empoderamiento de indios, campesinos y mujeres.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Una oportunidad para la vida y para vivir libres de violencia, desarrollarse y expresarse libremente, y la facilidad de que los nuevos líderes y asociaciones del Catatumbo conozcan otras experiencias es todo lo que darían los visitantes de los Países Bajos y Canadá a los habitantes de la región.

Así lo confirmaron tras una gira por Tibú en la que dialogaron con líderes, representantes de organizaciones, asociaciones productivas, y el pueblo barí, y de la cual afirmaron haber aprendido que “es una región con mucho potencial, gente trabajadora, con muchas ideas, que sabe lo que quiere”, según comentó Douglas Challborn, de la embajada de Canadá.

Para Jeroen Roodenburg, embajador de los Países Bajos, la transformación de esta zona del departamento aún requiere una mayor presencia del Estado, pero también el apoyo privado, dado que de ahí depende parte de la consolidación del posconflicto.

Por su parte, Guillermo Fernández-Maldonado, representante adjunto de la Oficina del comisionado para los derechos humanos de la ONU, concluyó que una urgencia para la comunidad es una vida “libre de violencia, y una oportunidad que no implica grandes dádivas, sino permitir avanzar, porque la gente del Catatumbo es verdaderamente inspiradora”.

Los representantes de la comunidad internacional agregaron que si bien hay retos que se derivan de la presencia de otros grupos armados en la región, y la falta de mayor contundencia del Estado, insistieron en que el proceso de paz está dando una oportunidad única, que merece ser aprovechada “porque hay espacio para todos y hay riqueza”.

Afirmaron además que es necesario poner fin a la corrupción y mejorar la transparencia, con el aumento de la participación ciudadana, en especial de la juventud “que no acepta la corrupción”.

En materia de asistencia y acompañamiento, ratificaron su compromiso con el servicio que presta el catastro holandés a la Agencia Nacional de Tierras, así como el apoyo técnico que brinda Canadá a los proyectos productivos.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.