Fue detenido el 6 de enero de 2017 cuando se movilizaba en el sector Agua Zulia, sobre la vía El Zulia-Cúcuta.
10 años de cárcel por llevar 41 kilos de coca

William Fernando Cuadros Guerrero aceptó que transportaba 41 kilos de clorhidrato de cocaína y fue sentenciado a 10 años de prisión.
Cuadros Guerrero fue detenido el 6 de enero de 2017 por personal de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) que lo interceptó en un puesto de control cuando se movilizaba en una camioneta marca Ford Sport Wagon, de placa venezolanas, en el sector Agua Zulia, sobre la vía El Zulia-Cúcuta.
Cuando los agentes de Tránsito inspeccionaban el vehículo se percataron de que la parte frontal de la camioneta tenía algunas modificaciones y rastros de pegante en las tapas del aire acondicionado, por lo que de inmediato sospecharon de la existencia de una caleta con droga.
Al revisar los ductos del aire encontraron un paquete rectangular, lo que les llevó a destapar toda la estructura, encontrando otros 40 envoltorios llenos de cocaína. Cuadros Guerrero, de 25 años, fue detenido de manera inmediata.
Para entonces, el comandante de la Mecuc, coronel Yecid Mauricio Arango, destacó que la droga venía desde el norte del departamento y se comercializaría en Cúcuta.
El oficial aseguró que adelantaban las investigaciones para establecer si la cocaína pertenecía a una organización narcotraficante por la forma en que era transportada, así como por la cantidad.
“Estaremos atentos a ver qué información suministra el conductor (capturado) para seguir con la investigación y establecer qué personas lo esperaban. (…) con esta incautación se evitó que fueran comercializadas, al menos, 82.000 dosis de cocaína valoradas en $820 millones”, dijo el oficial en esa oportunidad.
Preacuerdo
Cuadros Guerrero fue presentado ante un juzgado de control de garantías que legalizó su captura y le impuso medida de aseguramiento en prisión. La Fiscalía le imputó el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado (por la cantidad de droga que llevaba).
Cuadros Guerrero llegó a un preacuerdo con la Fiscalía que consistió en aceptar los cargos a cambio de un beneficio en la pena y por este camino evitar ir a un juicio oral y público.
Dicho preacuerdo fue aprobado por un juzgado especializado de Cúcuta que lo condenó, además, a pagar una multa de 1.334 salarios mínimos legales mensuales vigentes a favor del Estado.
La audiencia se llevó a cabo en el Palacio de Justicia de Cúcuta y al término de la misma William Fernando Cuadros fue trasladado a la cárcel de Cúcuta, donde deberá purgar la pena impuesta.
Tanto la procedencia como la propiedad del clorhidrato de cocaína no fueron materia de debate probatorio.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.