Las proyecciones trimestrales de la Fed mostraron que la entidad sigue pensando en un tercer aumento este año.
Reserva Federal sube la tasa de interés en EEUU, entre 1% y 1,25%

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos aumentó ayer en 0,25 punto porcentual a entre 1,00% y 1,25% las tasas de interés e indicó que probablemente habrá otro aumento este año pese a débiles datos económicos.
Al explicar el segundo aumento de tasas de 2017, la Fed dijo que “el mercado de trabajo sigue fortaleciéndose y la actividad económica creció moderadamente en lo que lo va del año”.
Empero admitió que a corto plazo la inflación seguirá por debajo de la meta de 2%, según el comunicado emitido tras dos días de reuniones de su comité de política monetaria.
Las proyecciones trimestrales de la Fed mostraron que la entidad sigue pensando en un tercer aumento este año por lo cual la tasa media cerraría 2017 en 1,40%.
Ese incremento sería seguido por otros tres en 2018 y tres más en 2019 con lo que la tasa principal quedaría en 2,9% al fin de ese período.
En las últimas semanas analistas dieron por descontado el aumento de ayer pero también dijeron tener dudas de que la Fed disponga otro más este año. Las dudas surgieron porque la inflación, el consumo y otros datos indicaron que persiste la debilidad de crecimiento insinuada en el primer trimestre.
El comunicado reiteró que la Fed aún cree que “con ajustes graduales en la postura de la política monetaria, la actividad económica seguirá expandiéndose a un ritmo moderado y las condiciones del mercado de trabajo se fortalecerán algo más”.
Disenso
La decisión fue tomada solo unas horas después de que el Indice del Precios al Consumidor de mayo mostrara que la inflación se replegó lastrada por la caída del precio de la gasolina y menores ventas minoristas.
Ese repliegue de la inflación hizo que en los mercados a futuro pasara a estimarse en menos de 50% la probabilidad de que la Fed decida este año un tercer incremento de los intereses.
Uno de los miembros de la Reserva Federal, Neel Kashkari, votó en contra del aumento de ayer.
En sus proyecciones trimestrales, los miembros de la Fed dijeron ver a la economía creciendo ligeramente más rápido de lo que habían pronosticado. La expectativa de crecimiento del PIB de este año fue subida a 2,2%; una décima de punto porcentual más que en marzo. Sin embargo, las tasas de desempleo e inflación ahora parecen menores.
La expectativa de inflación anual fue bajada en tres décimas a 1,6% mientras que la inflación subyacente (la que excluye precios alimentos y energía) se recortó dos décimas a 1,7% en las nuevas proyecciones de la Fed.
“Se espera que la inflación a 12 meses se mantenga algo por debajo del 2% en el corto plazo pero tiende a estabilizarse a mediano plazo en torno a la meta de 2%”, dice el comunicado.
La Fed advierte ahora que la tasa de desempleo sería de 4,3% a fin de año, tal como está ahora, en vez de 4,5% como se esperaba antes.
La Fed también confirmó que este año empezará a implementar un plan para reducir los activos acumulados durante la crisis financiera de 2008 para sostener la economía; especialmente una vez que la tasas cayeron a cero por ciento.
En tanto la economía “en términos generales evoluciona como se esperaba” el plan “reduciría gradualmente” los valores acumulados por la Fed, dice el comunicado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.