El informe fue presentado por la Superintendencia de Sociedades.
Marcas de la región, entre las más grandes del país

Cerámica Italia y Centrales Eléctricas de Norte de Santander (Cens) aparecen en el listado de las empresas más grandes del país, revelado por la Superintendencia de Sociedades.
Este año, la entidad fiscalizadora, reveló dos listados, cada uno con 1.000 unidades de negocio, los cuales están cumpliendo con la presentación de sus informes en las Normas Internacionales de Información Financiera (Niif).
Francisco Reyes Villamizar, quien preside la entidad, señaló que “hemos logrado avanzar hacia el sistema de Niif; ya todas las compañías están reportando bajo el sistema, el año pasado teníamos el Grupo 1, este año 2016 ya también las sociedades del Grupo 2: las pequeñas y medianas, se vieron obligadas a reportar sus resultados”.
El informe de la Supersociedades también analizó los balances empresariales excluyendo las compañías del sector minero. Este ejercicio arrojó que los demás sectores tuvieron un incremento de 7,8% en sus ingresos operacionales y las ganancias crecieron 13% entre 2015 y 2016.
Grupo 1
En el grupo 1, donde están las empresas que tienen más de 200 trabajadores y activos superiores a 30.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes (Smlmv), la empresa de energía eléctrica de Norte de Santander aparece en el puesto 171, con ingresos operacionales de $614.000 millones en 2016, un aumento de 11,5% con relación al año anterior.
En general, las empresas más grandes del sector real, lideradas por Ecopetrol, Terpel y Almacenes Éxito, alcanzaron ventas por un total de $505,76 billones durante 2016.
Esta cifra es 5,07 % más con relación a 2015, cuando las ventas totales para esta franja de negocios llegaron a $481,35 billones.
Grupo 2
En el listado de medianas y pequeñas empresas del país, Cerámica Italia se ubica en el puesto 173, con ingresos operacionales de $134.367 millones en 2016, cifra que representa un aumento del 8,4% en relación a 2015.
En este grupo de empresas que empezaron a reportar bajo las Niif, las líderes en ventas son Koba Colombia, la Cooperativa Nacional de Droguistas Detallistas, Coopservir y Toyota.
En total, los ingresos de estas 1.000 empresa ascendieron a $107 billones, un aumento de 14,9%; mientras que las utilidades llegaron a $4,1 billones, lo que representó un crecimiento de 82,27% frente a 2015.
*Con información de Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.