El ente encargado de esta política social y la Universidad Francisco de Paula Santander firmaron un convenio.
Estudiantes universitarios apoyarán la restitución de tierras
Estudiantes de los programas de Derecho, Trabajo Social e Ingeniería Industrial de la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS), fortalecerán los procesos de restitución de tierras en el departamento, en convenio firmado entre la universidad y la entidad.
Luis Eduardo Trujillo Toscano, director del programa de derecho, dijo que esto representa un logro para los estudiantes porque “por primera vez la Unidad de Restitución de Tierras firma un convenio con una universidad de la región para vincularla al trabajo comunitario que se viene haciendo”.
Aseguró que el convenio responde al proyecto UFPS Territorio de Paz del cual se vienen realizando diversas acciones en favor de la comunidad universitaria.
“Los estudiantes como futuros profesionales y agentes de paz, tienen el deber de ser mediadores de los conflictos, y más en Norte de Santander donde conocemos directamente la violencia”, dijo Trujillo.
Además dijo que estos escenarios le sirven a los estudiantes como plataforma para acercarse más a la ciudadanía, conocer los problemas del entorno de primera mano.
“Investigar despojos y abandonos de tierras en Norte de Santander, es un proceso que requiere una visión jurídica y social por ello esos primeros programas académicos, que son acompañar, apoyar y fortalecer los casos de restitución”, aseguró Edward Francisco Álvarez, director territorial de la Unidad en Norte de Santander
“El apoyo de los estudiantes en estas solicitudes va a ser fundamental porque permitirá agilizar y dar trámite más rápido de acuerdo a las decisiones de los jueces, quienes deciden finalmente si se debe restituir”, dijo.
En Norte de Santander se adelantan más de 400 procesos de restitución de tierras que esperan fallo por parte de los jueces.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.