Esta iniciativa busca la conformación de un plan estratégico de ciencia, tecnología e innovación agropecuaria.
Socializan ley de asistencia rural

Ayer, el Gobierno Nacional socializó el proyecto de Ley 216 de 2017, denominado Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria, que busca dar asistencia técnica a la conformación de un plan estratégico de ciencia, tecnología en innovación agropecuaria.
Germán Ramírez, líder del Sena experto en temas agrícolas –quien socializó la ley–, destacó que se espera que en julio el congreso le dé el visto bueno a este proyecto; sin embargo, indicó que esperan recoger las observaciones de los gremios para mejorarlo.
Los dirigentes de los gremios agrícolas de Norte de Santander destacaron que la implementación de esta ley será difícil porque tiene muchos vacíos en temas como la asistencia técnica y el acceso al financiamiento.
Andrés Hoyos, presidente de Comité de Ganaderos de Norte de Santander (Coganor), informó que una de las observaciones que hace al proyecto es la búsqueda de un mecanismo para mejorar la extensión rural, eliminando los procedimientos demorados y engorrosos.
Indicó que este mecanismo debe aplicarse a los pequeños productores, para que puedan acceder al beneficio de la asistencia técnica y extensión rural, porque son los más afectados por las fallas del sistema.
El secretario de Desarrollo Económico, Leonel Rodríguez, también destacó otras de las observaciones que hicieron los gremios es que no hay claridad en el financiamiento del plan de extensión agropecuaria.
“Si el Gobiernno asigna recursos de forma eficiente a los campesinos para la asistencia técnica, a pesar de la buena intención de la ley, quedará un vacío, y en este aspecto no se mejorará”, precisó rodríguez.
Jesus Parada, de Fedegán, dijo que para que funcione el servicio de extensión rural es imprescindible la participación de profesionales del área rural.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.