El contrato de compraventa fue suscrito en 2015 con la Unión Temporal MNI por $1.190 millones.
Policía pagó millonaria suma por drones para seguridad que no funcionan

La Policía Nacional deberá explicar a la Contraloría General de la República las posibles inconsistencias que se habrían dado en el contrato mediante el cual la Dirección de Tránsito y Transporte adquirió por $1.190 millones equipos de reconocimiento para la seguridad vial, incluyendo drones, que aunque se cancelaron en su totalidad y fueron recibidos a satisfacción no han podido ser utilizados por fallas en especificaciones técnicas al momento de ponerse en operación.
El contrato de compraventa fue suscrito en 2015 con la Unión Temporal MNI para la adquisición de los Centros de Comando y Control Móviles con Sistemas de Reconocimiento Remoto para la Seguridad Vial, con el cual se pretendía aumentar la cobertura de control policial y mejorar el tiempo de reacción de la autoridad frente a hechos delictivos o de accidentalidad que afectarán la movilidad.
También se buscaba mejorar el monitoreo y el análisis en tiempo real de situaciones de emergencia y movilidad que se presenta, tanto para conductores, transeúntes, pasajeros y habitantes de los corredores circunvecinos a las carreteras.
El Sistema se compone de dos vehículos, dos sistemas de reconocimiento remoto con sus accesorios y baterías, dos rack, dos plantas eléctricas, cuatro pantallas de visualización, Smart tv, dos computadores portátiles, módems para automoción, CCTV (Indoor/outdoor) y 2 Nvr de 1 Tera.
Para la Contraloría, dado que a la fecha no se encuentra en funcionamiento el Sistema de Reconocimiento Remoto, se considera ineficaz el manejo de los recursos públicos y se ve comprometido el interés general.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.