Aunque son pocos los casos que se presentan, el desconocimiento agrava el problema.
Estos son los síntomas del cáncer de mama en hombres

Jorge Melguizo, un ingeniero antioqueño de 41 años sobrevivió al cáncer de mama que le diagnosticaron en noviembre de 2001: “me vi una bolita cerca de una de mis tetillas en abril de 2001, pero la ignoré hasta agosto cuando comenzó a sangrar”.
Uno de cada 1.000 hombres sufre cáncer de mama, sí es una cifra baja, pero el desconocimiento de esta situación agrava el problema.
La incidencia anual de esta enfermedad en Estados Unidos y Europa es de 1 caso por 100.000 habitantes, y en Colombia, 0,1 casos por 100.000 habitantes, según un estudio liderado por Gloria Mesa, médica radióloga de la Unidad de Radiología de la Clínica Medellín.
No está claro por qué algunos hombres desarrollan esta enfermedad, mientras que la mayoría no lo hacen, pero los factores de riesgo incluyen antecedentes familiares, mutaciones genéticas heredadas, exposición a la radiación o a ciertos productos químicos o al calor intenso, sufrir de obesidad o de enfermedad hepática, ser alcohólico o haber tenido tratamientos contra otros tipos de cáncer.
También, “el cáncer mamario en hombres es más prevalente en judíos. Dicha propensión es el resultado de factores genéticos, específicamente, mutación en el gen BRCA2 2,5”, reitera Mesa.
Todos tenemos tejido mamario. Al igual que en el pecho de una mujer, las células de los conductos del pecho de un hombre pueden sufrir cambios cancerosos impulsado por las hormonas que influyen en el crecimiento de las células.
El doctor Carlos Vargas, oncólogo y mastólogo de Roche, recomienda visitar al médico si usted tiene alguno de estos cinco síntomas en el pecho: “Un bulto o hinchazón, arrugas de la piel, contracción del pezón, enrojecimiento o descamación de la piel del pezón, o secreciones”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.