Ríos y quebradas aumentaron el caudal, causando inestabilidad en los terrenos.
Alarma en Labateca tras 12 horas de lluvia
Doce horas continúas llovió en Labateca y el hecho generó alerta en el municipio por el riesgo de deslizamientos y la afectación de familias que habitan en zonas de riesgo.
El fenómeno atmosférico hizo que las quebradas y ríos aumentaran el caudal, ocasionado inestabilidad en los terrenos y en las vías de acceso, que quedaron obstruidas por el lodo.
El coordinador de Gestión del Riesgo, Ciro Montañez, dijo que se generó alerta para las comunidades de las veredas Joves y Cánchica, en donde las fuentes hídricas aumentaron los niveles.
También sobre la carretera La Soberanía se desprendieron materiales rocosos y arenas que fueron despejados. Igual situación se presentó en las quebradas Chorro Sucio, Santa Elena, Tenua y La Chorrera, vía a la Soberanía, sector de Caracolito.
La preocupación según Montañez es que el material sólido que cae a estos sistemas, en especial al río Chitagá, pueda represar las aguas y ocasionar una emergencia.
“Se recomienda a las comunidades estar atentas ante cualquier situación que se presente para que los organismos de socorro puedan actuar inmediatamente”, dijo.
Es por eso que se convocó a los presidentes de las juntas de acción comunal del sector rural, para que estén en contacto permanente con la oficina de Gestión del Riesgo y la Defensa Civil.
Hasta el momento los aguaceros no han dejado ninguna familia damnificada. En caso de persistir las lluvias se estarían tomado acciones preventivas en la vereda Joves, en donde hay viviendas que podrían afectarse.
Ante las fuertes precipitaciones que se presentan en esta región, las autoridades municipales coordinaron acciones para favorecer a las comunidades rurales y urbanas.
Labateca al igual que Toledo, desde 2012, se ha visto afectada tanto en las vías rurales como las que están a cargo del departamento y la nación.
En esa temporada quedaron incomunicados varios días, porque la carretera se partió en dos. Pasaron varias semanas para que la Gobernación la recuperara.
El hecho más reciente sucedió el 12 de septiembre de 2016, cuando un deslizamiento en la carretera La Soberanía, vereda San Josecito, sepultó al comerciante Javier Lizcano, quien se bajó del camión a retirar piedras.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.