La iniciativa hace parte de un proyecto de los estudiantes de arquitectura de la Universidad de Pamplona.
Coloridas cebras son herramientas para educar

Estudiantes de arquitectura de la Universidad de Pamplona pintaron cinco cebras en los alrededores del mercado principal, en la Calle Real y en el parque Águeda Gallardo, con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía por medio del arte.
Las intervenciones buscaron crear entre los conductores de servicio público de pasajeros, de carga y particulares, cultura ciudadana.
En el municipio los choferes no acatan el pare y ponen en riesgo sus vidas y las de los transeúntes.
El docente, Elkin Gómez, indicó que se busca fomentar la cultura y el civismo entre la ciudadanía pamplonesa. “En esta ocasión la actividad se enfocó en puntos específicos del Centro Histórico, teniendo en cuenta que son las zonas de mayor circulación peatonal y vehicular”.
El académico señaló que se pretende educar a los conductores para que entiendan que hay que respetar al peatón, que tiene derechos cuando está en vía pública.
Sobre los diseños de las cebras Gómez manifestó que están compuestas por formas geométricas coloridas que invitan a las personas a transitar con seguridad.
A la par de este trabajo, el equipo de estudiantes liderados por Gómez intervino zonas para generar puntos de estacionamiento de automotores y rutas de bicicletas.
Al igual se dejaron mensajes relacionados con la buena disposición de los residuos sólidos.
En las actividades que se desarrollaron el fin de semana los estudiantes también aprovecharon para hacer una jornada de vacunación contra la violencia.
Con amabilidad los transeúntes fueron abordados para que en un globo, dibujaran a las personas que los han hecho sentir mal durante los últimos días. Además debían escribir que no les parecía que estaba bien en la ciudad y como se debía corregir para beneficio de la comunidad.
De esta manera liberaban la carga negativa al explotar la bomba y acto seguido ingerían una copa de aromática.
“Lo que queremos es contribuir con los esfuerzos que hace la Policía en mejorar la seguridad, trabajando por una sana convivencia”, afirmó.
El docente Gómez manifestó que para ejecutar esta serie de actividades se contó con el respaldo de la Secretaría de Gobierno, la Inspección de Tránsito y la Estación de Policía.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.