Formulario de búsqueda

-
Sábado, 27 Mayo 2017 - 4:05am

Fecha para terminación del desarme abre el debate

El plazo previsto para finalizar la entrega de armas se vence el próximo 31 de mayo.

Archivo
La discusión la agitó uno de los integrantes de las Farc, Jesús Santrich, quien aseguró que la próxima semana no puede terminar la dejación de las armas.
/ Foto: Archivo
Publicidad

El próximo miércoles 31 de mayo se cumple el llamado Día D+180, previsto para la finalización del proceso de desarme de las Farc, y el debate por el evidente incumplimiento de la fecha no se ha hecho esperar.

La discusión la agitó ayer uno de los integrantes de las Farc que hizo parte del equipo de negociación, Jesús Santrich, quien aseguró que la próxima semana no puede terminar la dejación de las armas.

Para el exnegociador, todavía existen varios problemas, entre ellos la falta de seguridad jurídica que tendrían los desmovilizados, tras la decisión de la Corte Constitucional de abrir el debate en el Congreso sobre las iniciativas de la implementación.

“¿Si a la cortesita que tenemos se le ocurre que la amnistía es inexequible, en qué quedamos?”, cuestionó el polémico guerrillero, ejemplificando por qué la guerrilla siente incertidumbre y por qué “el proceso está en el limbo”.

Santrich también aseguró que hoy persiste la inseguridad individual de los combatientes y en ese sentido advirtió que al día siguiente de que los guerrilleros salgan de las zonas veredales “los van a matar”.

Por su parte, el presidente Juan Manuel Santos, aunque no se refirió concretamente a un aplazamiento, dijo que los diálogos entre el Gobierno y las Farc continúan, para definir lo que sucederá con el proceso de desarme.

“Estamos discutiendo con las Farc qué va a pasar con el día D+180. No quiero anticiparme a esas negociaciones porque están en este momento sentados y cualquier cosa que yo diga puede perturbar esa negociación”, manifestó el jefe de Estado.

El alto consejero para el posconflicto, Rafael Pardo, también reconoció esta semana que ha habido dificultades por problemas logísticos para la entrega de todas las armas y las caletas de la guerrilla.

“Lo que hay que dejar en claro es que la implementación de los acuerdos de paz está avanzando. Es normal que se presenten algunos problemas sobre los cuales ya estamos trabajando”, dijo.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.