Con este proyecto se beneficiarán más de 248 mil personas.
La prolongación de Canal Bogotá va en 27 %

Serán 347 metros más del Canal Bogotá los que se canalizarán en hormigón, tras un convenio entre la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (Corponor).
El convenio se había anunciado en diciembre del año pasado. Los trabajos, que se tiene previsto que duren ocho meses, ya comenzaron y van en 27 por ciento, según informó Corponor.
La Unión Temporal Prolongación Canal Bogotá tiene a cargo la ejecución del contrato cuya inversión es de 8.730 millones de pesos.
El propósito de este convenio, según las autoridades, es permitir un mayor crecimiento urbanístico en el sector de la central de abastos de Cúcuta y sacar del peligro de inundación a las urbanizaciones Niza y Vegas del Río.
Con este proyecto se beneficiarán más de 248 mil personas y también se permitirá que un 44 por ciento de la población de Cúcuta reduzca su vulnerabilidad.
El canal recorre la ciudad en sentido suroccidente-nororiente, iniciando en el barrio Magdalena hasta llegar a cercanías de la cárcel de Cúcuta, en un recorrido de 8.800 metros.
El tramo faltante por canalizar es de 500 metros, es decir que con este proyecto aún quedarían pendiente 153 metros por canalizar.
Desde 2013, este canal no recibía inversión.
El primer tramo de este canal que tiene más de 50 años de existencia, llegó hasta la Universidad Libre.
En 2005 se adelantaron obras hasta Santa Helena. En 2013 se hicieron más obras y en 2016-2017 se canalizarán 347 metros más como fase II.
Canalizar el tramo faltante será tarea de la administración municipal, según se conoció ya trabajan en la gestión de recursos para poder realizar la obra de continuación.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.