Los observadores lograron registrar 1.486 especies, lo que equivale al 77% de las que habitan en el país.
Colombia, campeón del Día Mundial de Avistamiento de Aves

Más de mil observadores de aves recorrieron Colombia el pasado sábado y lograron que este país sudamericano se convirtiera en el campeón del Día Mundial de Avistamiento de Aves, que se celebró en 150 naciones.
"Gracias a los más de 1.000 observadores de aves que recorrieron el territorio nacional y que lograron registrar el mayor número de especies de aves durante el Global Big Day o Día Mundial de Avistamiento de Aves, que se realizó el pasado sábado 13 de mayo", celebró la ministra de Comercio, Industria y Turismo del país, María Claudia Lacouture, citada en un comunicado.
Colombia se alzó como campeón de la jornada "con un total de 1.486 especies de aves registradas, lo que equivale al 77% de las que habitan el territorio colombiano (1.921)", según el texto que fue publicado tras la divulgación de los resultados oficiales de la competición en la noche del miércoles.
"Perú y Ecuador, con 1.338 y 1.259, respectivamente, ocuparon el segundo y tercer puestos".
Según los organizadores del Global Big Day, promovido por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell (Estados Unidos), es la primera vez que Colombia gana la competición, pues en las ediciones anteriores Brasil y Perú fueron los países que reportaron el mayor número de especies avistadas.
"El ganar la de oro en esta versión del campeonato mundial de avistamiento de aves, es la mejor promoción internacional del país para atraer un mayor número de visitantes del exterior", dijo Lacouture, resaltando que Colombia tiene como objetivo recibir a unos 15.000 avistadores de aves anualmente y generar unos 9 millones de dólares de ganancia en este segmento turístico.
Este año, el Día Mundial de Avistamiento de Aves reunió a más de 18.000 observadores y permitió registrar un total de 6.564 especies (más del 60% de las que existen en el mundo).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.