Formulario de búsqueda

-
Lunes, 8 Mayo 2017 - 10:28am

Ocho departamentos en riesgo por ola invernal

Deslizamientos e inundaciones ante el aumento de las lluvias en los últimos días.

El País
Las precipitaciones, de acuerdo con las autoridades, podrían oscilar en su intensidad de moderadas a fuertes.
/ Foto: El País
Publicidad

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales decretó alerta roja en ocho Departamentos por amenaza de crecientes súbitas, deslizamientos e inundaciones ante el aumento de las lluvias en los últimos días, que ya han causado afectaciones en varios lugares del país.

Durante la madrugada de este lunes se desbordó la quebrada de San José de Uré, perteneciente al corregimiento de Versalles (Córdoba) y ocasionó inundaciones en el casco urbano del municipio dejando grandes pérdidas materiales. Hasta el momento no se han reportado pérdidas humanas.

De acuerdo con la entidad que pronostica el clima en el país, en este departamento existen más de 127 puntos entre los ríos Sinú y san Jorge que se consideran críticos y se prevé que puedan ocurrir nuevas emergencias.  

El valle del Cauca también amaneció con inundaciones,  48 viviendas del corregimiento El Carmelo, en el municipio de Candelaria, resultaron afectadas por las fuertes lluvias que se presentaron este fin de semana y ante el colapso de las alcantarrillas, que ya están siendo drenadas por los organismos locales de gestión del riesgo.

En Chocó, a la una de la madrugada se alcanzó el nivel máximo de esta creciente en la ciudad de Quibdó, los niveles sobrepasaron los valores de afectación para los sectores más bajos en zonas ribereñas urbanas, informó el Ideam. Y aunque en la mañana la tendencia es al descenso, los niveles de los ríos aún se encuentran altos sobre las cotas de afectación.

Debido a la onda de tránsito de la creciente se alerta a las poblaciones ribereñas como Bete, Pueblo Nuevo, Bocas de Babara, Tagachi, Vigía del Fuerte, Murindo, Opagado, Curbaradó, Domingodo, y Riosucio entre los más importantes, teniendo en cuenta que se pronostica un incremento de las lluvias en los siguientes dos días.

Así mismo, se espera que un ascenso significativo por el tránsito de las aguas del río y por los aportes de los afluentes de los ríos Tarazá y Man en zonas rurales de Cáceres y Caucasia en Antioquia.

Finalmente, por inundación lenta se mantiene la Alerta Roja para el departamento de Guaviare que podría verse afectado específicamente en sectores ribereños bajos de los municipios de San José del Guaviare (Guaviare) y Mapiripan (Meta), producto de los incrementos registrados en los principales afluentes del piedemonte llanero.

Por riesgo de deslizamientos, los principales lugares afectados en el país podrían ser: Cocorná y Santa Fe de Antioquia, Barbacoas en Nariño, López y el Tambo en Cauca y Manizales en Caldas.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.