Presenta una inclinación de 12 centímetros en el ángulo nororiental y 16 centímetros en el noroccidental.
Torre 28 de Cormoranes sigue bajo observación

Ante la preocupación de los habitantes de la torre 28 de Cormoranes, que presenta una inclinación de 12 centímetros en el ángulo nororiental y 16 centímetros en el noroccidental, una comisión de expertos fue a visitar el lugar.
Funcionarios del ministerio de Vivienda, en compañía de la secretaría de Gestión del Riesgo del municipio, realizaron una inspección a la estructura, con el objetivo de adelantar una evaluación general de la urbanización y así poder brindar soluciones a las familias que allí residen y que han denunciado fallas arquitectónicas en algunas de sus viviendas.
Félix Muñoz, secretario de Gestión del Riesgo, dijo que en la visita se observó el trabajo que viene adelantando la constructora y que probablemente será la solución para algunos problemas que se vienen presentando.
Sin embargo, dijo Muñoz que durante los próximos 15 días le harán vigilancia diaria, para ver como evoluciona. “Dejamos personas encargadas para poder tener una alerta inmediata”, señaló.
Pero el funcionario dijo que tanto del ministerio como de la constructora JR, los informes técnicos no arrogaron ninguna alerta para quienes viven en el lugar.
“Las personas encargadas de los estudios y las entidades operadoras del proyecto aseguran que no hay ningún riesgo”, aseguró Muñoz.
Ni haberlo escuchado de los mismos funcionarios del ministerio dio tranquilidad a las 20 familias que habitan la torre 28. Ellos sostienen que están viviendo en medio del riesgo y que temen que la situación pueda empeorar.
Maritza Velasco, quien habita el apartamento 203, dice que el panorama para quienes viven en la torre es poco alentador.
“Nos dicen que estemos tranquilos, que la torre no se va a caer, que ellos le van a hacer seguimiento”, cuenta Velasco, mientras cuestiona cómo pueden estar tranquilos si ven cada día una nueva grieta en las paredes.
“Nos queda rogar a Dios para que lo que nos dicen sea verdad”, afirma resiganada.
Son cerca de 100 personas, las que habitan esta torre.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.