El militar fue condenado en 2014 a 37 años de prisión por la Corte Suprema de Justicia.
General Uscátegui queda libre al acogerse a la Jurisdicción Especial de Paz

“Después de permanecer en la cárcel por más de 16 años por un delito de omisión que no cometí y sin las debidas garantías judiciales, veo en la Jurisdicción Especial de Paz una oportunidad para demostrar mi inocencia”.
Con estas palabras reaccionó el general en retiro Jaime Humberto Uscátegui Ramírez, luego que el juzgado 21 de ejecución de penas de Bogotá le otorgara la libertad.
Mediante un comunicado de prensa, el general Uscátegui Ramírez señaló: “No le tengo miedo a la verdad. Acudiré a la Sección de Revisión del Tribunal Especial de Paz con las pruebas que respaldan mi inocencia y pediré que se tenga en cuenta el testimonio del presidente Juan Manuel Santos, quien conoce de primera mano mi caso”.
El general Uscátegui Ramírez anunció que asistirá el próximo lunes 8 de mayo a la lectura de sentencia condenatoria en contra de nuevas falsas víctimas de la Mapiripán en el juzgado 37 del Complejo Judicial de Paloquemao en Bogotá.
El juzgado 21 de ejecución de penas de Bogotá tomó la decisión mediante el auto 436, en donde concedió “el beneficio de la libertad transitoria condicionada y anticipada, al condenado brigadier general, Jaime Humberto Uscátegui Ramírez, por cumplir con todos los requisitos para ello, esto según la certificación expedida por el Secretario Ejecutivo Transitorio de la Jurisdicción Especial Para La Paz, Néstor Raúl Correa Henao”.
El general Uscátegui fue condenado en 2014 a 37 años de prisión por la Corte Suprema de Justicia por su responsabilidad en la masacre de Mapiripán (Meta), perpetrada por las Auc entre el 15 y el 20 de julio de 1997.
La Corte ratificó la condena que había sido impuesta en segunda instancia por el Tribunal Superior de Bogotá el 25 de noviembre de 2009 por los delitos de homicidio y secuestro agravado en concurso homogéneo y sucesivo.
Uscátegui Ramírez era comandante de la VII Brigada del Ejército con sede en Villavicencio y tenía en su jurisdicción a las tropas del Batallón de Infantería Joaquín París, al mando del entonces coronel Hernán Orozco, con asiento en San José del Guaviare, a donde llegaron en aviones los miembros de las autodefensas.
El militar ha denunciado un montaje en su contra tras ser acusado de participar como coautor por omisión en la masacre de Mapiripán
En la sentencia, la Corte consideró que el general Uscátegui fue informado oportunamente de la toma violenta del municipio de Mapiripán y que no tomó medida alguna en favor de los habitantes de la localidad.
Hace un mes, el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, firmó un primer listado con los nombres de 817 miembros de la fuerza pública presos para que les fuera tramitada su libertad provisional a través de la JEP. El 18 de abril dos militares fueron los primeros en recibir este beneficio.
A finales de febrero, miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) señalados únicamente de rebelión o delitos conexos comenzaron a recibir amnistías también en cumplimiento del acuerdo de paz.
Resumen de agencias
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.