Los menores impedían el acceso al colegio buscando ser escuchados y que se mejorara la calidad de la educación.
Terminó el paro de estudiantes en la Provincia de Ocaña

A un principio de acuerdo llegaron los estudiantes de la institución educativa Francisco Fernández de Contreras con los integrantes del Consejo Directivo, la Defensoría Regional del Pueblo, la Personería, la Secretaría de Educación y los papás de Ocaña, quienes sirvieron de garantes para el cumplimiento del acta de compromiso.
Este viernes se normalizará el calendario escolar y se hará seguimiento hasta el 23 de mayo a lo pactado. Sobre los acuerdos se destaca seguir con los simulacros de las pruebas Saber, para elevar el Índice sintético de calidad.
También se acordó adelantar las investigaciones relacionadas con el cobro de 3 mil pesos diarios a vendedores informales externos a la institución y el uso de los recursos para pintura y mantenimiento de canchas.
Además, se suministrará la facturación de los aspectos contables por distintos conceptos expuestos durante la rendición de cuentas. Igualmente, se convocará a los interesados a integrar el comité de compras y la administración del Megaparque.
Otra de las conclusiones está relacionada con impulsar una campaña de seguridad institucional en las vías internas como externas. Se ha solicitado un lapso para ubicar el sitio ideal del parqueadero y la reglamentación para la construcción de reductores de velocidad, para evitar accidentes.
Inventario de los laboratorios
El rector, Hugo Ramón Pérez, delegó en los maestros levantar un inventario de los laboratorios de física y de química. Adicionalmente, se revisará el tema de las tabletas digitales para el uso de los estudiantes, una vez se mejore la conectividad.
En cuanto a las propuestas hechas por el personero estudiantil, Javier Andrés Pérez Osorio, se acordó reactivar el servicio de fotocopiadora en la nueva sede de la biblioteca. En lo referente a la banda marcial, se debe establecer un convenio con la Asociación de Padres de Familia y estudiantes, para reiniciar ese proceso.
Una de las propuestas más polémicas es la construcción de comedores caninos donde el rector indicó que su misión es velar por el bienestar de los estudiantes y no el cuidado de los perros callejeros que llegan a la institución.
En ese sentido se hizo un llamado a la administración municipal para que adelante una visita y determine la suerte de los animales que revisten peligro, ya que pueden lastimar a los niños.
Las medidas tomadas fueron bien recibidas entre los estudiantes, quienes permanecieron en paro buscando ser escuchados.
Al final, el rector invitó al diálogo antes que las vías de hecho, para no perjudicar a toda la comunidad. La cita es el 23 de mayo para determinar si se han cumplido los acuerdos pactados.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.