Aún hay locales vacíos en el centro comercial que están intentando impulsar desde hace cuatro años.
En Las Mercedes las visitas han aumentado pero los clientes no tanto

Cinco meses después de que las oficinas de la alcaldía comenzaron a funcionar en el centro comercial Las Mercedes, los comerciantes del lugar se muestran relativamente contentos.
El funcionamiento de estas dependencias no solo les trajo visitantes, sino compradores. Además ha impulsado a otros comerciantes a solicitar documentos para comprar o arrendar un local allí.
“Diariamente, tenemos un flujo de mil personas”, aseguró José Parra, administrador del centro comercial, que fue inaugurado hace cuatros años y que la mayor parte del tiempo ha permanecido solo.
Parra asegura que no solo han ganado visitantes, si no que la gente ha cambiado la percepción que se tenía de la zona.
Los vendedores ambulantes que ocupaban el sector aledaño fueron desalojados, la fachada fue mejorada y se le instalaron más cámaras de seguridad.
“Había comerciantes que compraron el local y no habían vuelto... Entonces, ahora que vieron que las cosas han mejorado, han vuelto y eso es positivo para todos”, aseguró Parra.
Aurora Escalante dijo mientras esperaba para hacer un trámite del Sisben, que el cambio del lugar es evidente. “Parece otro lugar. Aquí no se podía entrar”, asegura mientras dice que ya se ha animado a comprar unas cuentas cosas.
Así como Escalante, todos los que pasan por la avenida séptima con calles quinta y sexta se sorprenden del cambio de los alrededores del lugar.
De los vendedores ofreciendo sus productos e invadiendo los andenes y parte de la calle no queda ni el mal recuerdo. Los ambulantes que invadían el parque Antonia Santos, frente al centro comercial, también dejaron el lugar.
Sin embargo, de los 620 locales que hay en total, 150 fueron ocupados por la alcaldía, mientras que 120 están pendientes de arrendar y otros 140 continúan sin ser vendidos.
Los 210 restantes están funcionando.
La solución para que estos sean ocupados estaría próxima a llegar según contó el administrador del centro comercial.
Se trata de un convenio interadministrativo entre la Alcaldía y Cenabastos, que son los dueños de los locales. Ese convenio permitirá arrendar y vender más locales. Este documento estaría listo dentro de 15 días.
También estudian la posibilidad de permitir que quienes compraron los locales financiados, los puedan habilitar, mientras van cancelando la cuota inicial.
Es decir, para comprar un local se permitiría que a partir del pago de la primera cuota de abono a la inicial, el local ya se pueda ocupar.
Los precios van desde 32 millones de pesos para comprar, y hasta 250 mil pesos para arrendar. Aquí solo está permitido vender productores secos y víveres.
Esta misma iniciativa la piensa llevar la alcaldía al centro comercial Oití, donde ya comenzaron los diseños y la planificación para el traslado de otras oficinas de la administración municipal.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.