43 personas de 19 países compitieron por el reconocimiento internacional.
Sudafricano ganó el Premio Princesa de Asturias de las Artes de 2017
El artista sudafricano multidisciplinar William Kentridge, conocido por sus películas dibujadas y escenografías para teatro y ópera, ganó el Premio Princesa de Asturias de las Artes de 2017, señaló la fundación del mismo nombre.
El jurado calificó a Kentridge, de 62 años, como “uno de los artistas más completos e innovadores del panorama internacional”.
Nacido en Sudáfrica, se dio a conocer con una técnica personal de dibujo animado en la que ha vertido a menudo emociones y metáforas relacionadas con la historia y la realidad sociopolítica de su país, aunque según el jurado, sus obras trascienden y plantean cuestiones esenciales de la condición humana y de la vida en sociedad.
Durante su carrera, Kentridge ha utilizado el dibujo en su más amplia expresión, pero también cultivando el collage, el grabado y la escultura.
En los últimos años, su intensa actividad se ha centrado en el videoarte y las escenografías para teatro y para el mundo de la ópera.
Su obra ha obtenido reconocimiento internacional con exposiciones en el Louvre de París y el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA, por sus siglas en inglés).
El año pasado fundó en su Johannesburgo natal un centro de creación artística para proyectos multidisciplinares con excelentes resultados.
El premio a las Artes es el primero de ocho apetecidos galardones que entrega la fundación que toma el nombre de la heredera al trono en España, la Princesa Leonor.
Su objetivo es premiar a quienes contribuyen “de manera extraordinaria y a nivel internacional, al progreso y bienestar social” en ámbitos como la comunicación, la cooperación internacional o el deporte.
El premio está dotado con 50.000 euros (54.600 dólares) y su entrega se cumple en una gala presidida por los Reyes de España durante otoño. El ganador también recibe una escultura creada por Joan Miró.
La actriz y directora de teatro española Núria Espert recibió en 2016 este galardón, que distinguió en el pasado a directores de cine como Woody Allen, Francis Ford Coppola y Pedro Almodóvar, arquitectos como Óscar Niemeyer, Frank Gehry y Santiago Calatrava y músicos como Paco de Lucía y Bob Dylan.
Por el premio compitieron 43 candidatos de 19 países, entre ellos Argentina, Brasil, Cuba, Estados Unidos y España.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.