Aseguran que cada vez que se desprenden, ocurre el extravío de los tubos que hacen de piso.
Tibú: sin puentes, sin vía, y ahora sin tubos
A la conocida fragilidad de los pontones en el corredor vial Astilleros-Tibú se suma el extravío de los tubos que hacen de piso, cada vez que se desprenden.
Según denunció el secretario de Infraestructura del departamento, Rafael Ramírez, esto incrementa tanto el problema de reparación, como los costos.
“Antes, se movilizaban Ecopetrol, la Alcaldía, o la Gobernación para soldar”, afirmó. “Ahora, si se sueltan los tubos, sin saber cómo ni cuándo, nos encontramos con que se los roban”.
Afirmó que el recurrente hecho se repitió este fin de semana en el sector La Florida (Tibú), aunque allí se logró solucionar el problema.
Explicó que para dar transitabilidad se pidió a la secretaría de Infraestructura del municipio que asumiera la soldadura de los tubos mientras se hacía efectivo un convenio con Ecopetrol, en el cual la petrolera suministra los tubos.
Sin embargo, para los transportadores la respuesta no es satisfactoria, y lo que se requiere es una solución definitiva, debido a que solo ayer unos 200 vehículos quedaron atascados en un trancón que se resolvió a las 10:30 de la noche, luego de siete horas de espera.
El puente tenía ocho días de estar colapsado y no hubo solución previa, como se requería, afirmaron los conductores.
Ante esto, Ramírez anunció una reunión tripartita entre las entidades responsables del mantenimiento de la vía, en aras de tener un diagnóstico general que premita hacer el mantenimiento constante sobre los pontones.
Según datos de la secretaría, el arreglo de cada pontón cuesta entre 30 y 40 millones de pesos.
“Actualmente no solo se tiene la afectación de los tubos, sino también de las vigas pero hay un proceso licitatorio por 150 millones de pesos para hacer arreglos sobre la totalidad de la vía”, puntualizó Ramírez.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.