Cacerolas, bocinas y cornetas sonaban en calles obstruidas con basura, troncos de árboles y hasta motocicletas.
Disturbios en bloqueos de vías en Venezuela contra llamado a Constituyente

Cientos de opositores trancaron este martes varias vías en Venezuela en rechazo a la convocatoria del presidente Nicolás Maduro de una Asamblea Constituyente, protestas que nuevamente terminaron en disturbios y en un tiroteo en el este de Caracas.
Un grupo de hombres armados se enfrentó a policías en La Urbina, en el este de Caracas, luego de que militares de la Guardia Nacional lanzaron bombas lacrimógenas para disolver un bloqueo, constataron reporteros de la AFP. No se reportaron fallecidos.
Videos difundidos por la prensa mostraron a individuos, con rostros cubiertos, que ingresan a un edificio de la zona por un boquete en un muro y desvalijan automóviles que estaban estacionados, ante la mirada de efectivos de la Guardia Nacional que no actuaban.
Fuerzas de seguridad dispersaron con gas lacrimógeno trancas en otras áreas de la capital como El Paraíso (oeste).
El lunes, al cumplirse un mes de movilizaciones opositoras con saldo de 28 muertos y cientos de heridos, Maduro llamó a una Constituyente "popular", cuyos asambleístas no serán elegidos por voto universal, sino por sectores sociales y comunidades.
Desde primeras horas de la mañana, cacerolas, bocinas y cornetas sonaban en calles obstruidas con basura, troncos de árboles y hasta motocicletas estacionadas en línea. Ríos de personas iban a pie a sus trabajos.
"(La Constituyente) es una manipulación para huir de elecciones. Mi voto no vale más ni menos que el de nadie", dijo a la AFP Raúl Hernández, estudiante universitario de 22 años, que bloqueaba junto con un centenar de personas la avenida Francisco de Miranda, una de las principales vías del este de Caracas.
Dirigentes opositores pidieron levantar los bloqueos a media mañana, pero muchos se mantuvieron.
Las tensiones escalaron. El defensor del Pueblo, Tarek William Saab, denunció en Twitter el lanzamiento de "bombas molotov" por "encapuchados" contra una sede de su despacho en la ciudad de Valencia, estado Carabobo (centro-norte), y responsabilizó a la oposición de lo que llamó un "sicariato moral" en su contra.
La oposición le exige al Defensor iniciar un procedimiento para destituir a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), tras fallos con los que la Corte asumió temporalmente las funciones del Parlamento, de mayoría opositora.
Cerca del mediodía, una bomba de estruendo estalló en el patio del Legislativo, antes de una sesión en la que debatirá el anuncio de Maduro y acciones para aumentar la presión contra el gobierno.
La oposición prepara para el miércoles una gran manifestación que llamó la "mega marcha".
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.