Formulario de búsqueda

-
Martes, 2 Mayo 2017 - 4:28am

Reunión de las Farc y Eln impulsa la mesa

Juan Camilo Restrepo anunció que la mesa empezará a sesionar el 10 de mayo y no el 3 como estaba previsto.

AFP
La plana mayor de las farc Timoleón Jiménez, Timochenko, jefe del grupo en proceso de desmovilización (derecha), Pablo Catatumbo (izquierda) e Ivan Marquez (atrás izquierda) se reunirá esta semana con el Eln, en La Habana (Cuba).
/ Foto: AFP
Publicidad

Analistas consultados sobre una posible reunión esta semana del Comando Central (Coce) del Eln semana con el Secretariado de las Farc, en La Habana, Cuba, si bien retrasa siete días el inicio del segundo ciclo de negociaciones con el Gobierno, en Quito, aseguran que esa interrupción puede traer beneficios.

Pese a que no han trascendido oficialmente los temas que ambas delegaciones insurgentes tratarán en ese encuentro, sí está claro que es un intento por destrabar la mesa de diálogos de Quito, Ecuador. “Se espera en lo fundamental que las Farc logren en cierta forma estimular en el Coce un sentido de apersonarse del momento histórico que vive el país”, aseguró Carlos Arturo Velandia, gestor de paz para estos diálogos.

En su concepto, las Farc incitarán al Eln a aprovechar el tiempo favorable políticamente para hacer la paz que es limitado y va hasta el 7 de agosto de 2018, cuando el presidente Juan Manuel Santos dejará el Palacio de Nariño. “Creo que las Farc insistirán en el sentido de decir: ‘Hemos logrado esto, ustedes tienen algo más de un año, y para lograr algo tienen que ponerse en sintonía con el momento político del fin de la guerra’”.

Le aportará realismo

El profesor Alejo Vargas, director del Centro de Pensamiento y Seguimiento al Proceso de Paz de la U. Nacional, advirtió que esta reunión dará realismo a las expectativas de la guerrilla.

“Es muy importante porque la delegación del Eln puede aprender mucho de lo que fue todo el proceso con las Farc. No hay duda de que las Farc ya tiene toda una mirada muy realista de lo que es construir los acuerdos. Eso puede ser de gran utilidad para el Coce”, aclaró.

Vargas cree que el Eln llegará a preguntarle a las Farc por los aspectos a considerar en la negociación para avanzar: cuáles fueron las principales dificultades que tuvieron; aquellos aspectos que trabaron las negociaciones; en cuáles puntos vieron a la delegación del Gobierno más reacia a ceder; y cómo avanza todo el proceso de implementación. Con esos interrogantes resueltos, añade Vargas, reducirían su incertidumbre sobre lo que viene.

Por su parte, Juan Camilo Restrepo anunció que la mesa empezará a sesionar el 10 de mayo y no el 3 como estaba previsto, y agregó que de ninguna manera el interés del Gobierno es irrespetar a la fuerza autónoma del Eln, ni considerarla “un apéndice de las Farc”.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.