Formulario de búsqueda

-
Lunes, 1 Mayo 2017 - 3:37am

El negocio de las carretillas sigue en auge en La Parada

Cargar maletas, bolsos y pertenencias de los venezolanos y colombianos hace parte del rebusque en la frontera.

Cortesía
En la parada dicen que las calles tienen dueños, desde los vendedores ambulantes que encontraran en estas calles la oportunidad de sobrevivir, hasta las bandas criminales, que sacan provecho del abandono del gobierno municipal.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

A las 5 a.m., se inicia la jornada laboral para decenas de hombres y mujeres que empujan carretillas de carga sobre el puente internacional Simón Bolívar.

Niños de 10 años, que reemplazan libros y lápices por carretillas, hombres desempleados y mujeres que dejan la cocina en la casa y prefieren asolearse a las altas temperaturas que agostan La Parada, son los encargados de transportar las maletas y las bolsas con el mercado de los venezolanos que cruzan diariamente el puente en los dos sentidos.

Carretillas, sillas de ruedas y carritos de mercado son las herramientas de rebusque para ganar 45 billetes de 100 bolívares fuertes —que equivalen a 3 mil pesos—, por cargar los mercados hasta la avenida principal de San Antonio, al otro lado de la frontera.

Mientras unos sobreviven empujando las carretillas en medio del agobiante calor, otros se adueñan de la Autopista Internacional Simón Bolívar y aprovechan la necesidad y del miedo de la gente de frontera. 

Es así como funciona la ley de supervivencia en La Parada a la vista de policías, funcionarios de la Dian y militares de la Guardia Nacional Bolivariana.

Para tener el permiso de circulación de las carretas en la Autopista Internacional hay que pagar 2 mil pesos diarios por el cupo de trabajo, poner el nombre en una planilla y 5 mil pesos más por el pago del alquiler de las carretas. 

Una vez anotados en la planilla, los carretilleros se distribuyen en dos grupos: venezolanos y colombianos. 

El territorio está marcado, venezolanos y colombianos están distribuidos en diferentes esquinas. En el puente Simón Bolívar trabajan unos 80.

Algunos dejan sus carretillas una detrás de otra en los andenes, esperando la llegada de los taxis que traen los venezolanos que realizan sus compras en tiendas de Cúcuta.

Unos cuantos esperan la llegada de las busetas y buses que se estacionan a 5 metros de la Aduana principal, mientras los demás esperan en las esquinas y locales comerciales en La Parada.

En las esquinas se escuchan los gritos de ¡servicio de carreta! La presencia de estos carretilleros refuerza el criterio de que las calles de La Parada tienen dueños: unos son los  vendedores ambulantes, que encuentran en estas calles la oportunidad de sobrevivir, y otros son las bandas criminales, que sacan provecho del abandono del gobierno municipal.

El trabajo del carretillero tiene una particularidad: solo puede llevar el equipo hasta la mitad del puentere. De allí en adelante, debe llevar la mercancía al hombro.

Y no solo es por las leyes de cruce: es por la ley de la criminalidad, que así lo  determinó...

Sin ley

Según el alcalde de Villa del Rosario, Pepe Ruíz, el trabajo informal de carretilleros es del conocimiento de todos. Sin embargo, no explica el cobro de vacunas a los trabajadores informales.

“Hay que denunciar a los delincuentes. Las autoridades ya tienen conocimiento, dicen que están investigando”, dijo Pepe Ruiz.

Para el secretario de gobierno de Villa del Rosario, Saúl Cristancho, a pesar de las constantes operaciones para recuperar el espacio público, los vendedores ambulantes no respetan las normas legales. “En La Parada no hay espacio público”, añadió Cristancho.

Aunque la calle es de todos, en La Parada las bandas criminales se adueñaron de estos pasos fronterizos y cobran a quienes se desempeñan en el trabajo informal.

La tarifa de carreta varía desde 2 mil pesos hasta 5 mil, todo depende del peso de las maletas y el destino de llegada.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.