Los tres hombres, que se allanaron a cargos y recibieron un descuento en la pena, fueron detenidos en mayo de 2016.
Cuatro años por concierto para delinquir agravado

Pedro Jesús Castañeda Suárez, Félix Abraham Martínez Acosta y Elkin Mayorca Lizcano fueron condenados ayer a 4 años de prisión por concierto para delinquir agravado.
Los tres hombres, que se allanaron a cargos y recibieron un descuento en la pena, fueron detenidos a comienzos de mayo de 2016, entre un grupo de 14 detenidos, incluidas dos mujeres, señalados como presuntos integrantes del Clan Úsuga.
Un juzgado especializado de Cúcuta los sentenció además a pagar una multa de 1.350 salarios mínimos legales mensuales vigentes a favor del Estado, sin beneficios de casa por cárcel o suspensión condicional de la ejecución de la pena.
Para entonces, el coronel Jaime Barrera, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, señaló que la organización tenía azotados a El Escobal y Villa del Rosario.
Luego de identificar a cada uno de los integrantes y de establecer que Gerardo Aguilar, de 34 años, conocido con el alias de Lalo, era el comandante de esa red de la banda criminal, la Unidad Nacional contra el Crimen Organizado de la Fiscalía logró que un juez le diera el aval a las órdenes de captura en contra de 14 de los presuntos miembros. Además, de la imputación a otros dos que están en prisión por otros delitos.
El coronel Barrera aseguró que ‘Lalo’ era el máximo cabecilla, buscado con circular azul de Interpol y llegó a ser el hombre de confianza de Carlos Andrés Palencia, ‘Visaje’, quien hoy está en prisión.
El oficial indicó que los detenidos serían los responsables de varios secuestros express que se dieron en las poblaciones venezolanas de Ureña y San Antonio del Táchira.
“María Téllez manejaba las finanzas de esta estructura y también era la encargada de buscar víctimas para sus extorsiones. Aprovechaba sus atributos físicos para hacer eso”, manifestó el coronel Barrera.
Añadió: “las mujeres se la pasaban en las trochas cobrando las extorsiones a los contrabandistas y así no generaban sospechas. Ellas contaban con unos radios de comunicación para contactarse con los otros integrantes de esa organización criminal”.
La Mecuc también aseguró que los capturados estarían implicados en la desaparición del sargento de la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela José Buitrago Castellanos, ocurrida en una trocha entre Villa del Rosario y San Antonio del Táchira.
El coronel Barrera afirmó que esta estructura sería la responsable de al menos seis homicidios cometidos en 2016 en el sector de El Escobal y Cúcuta.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.