También pidió medidas para que haya seguridad jurídica.
Fiscal pide que milicianos de las Farc vayan a las zonas veredales

El fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, le solicitó al Gobierno Nacional que los milicianos de las Farc ingresen a las zonas veredales de normalización, para impedir que estén relacionados en crímenes y para garantizar su seguridad.
Esto, al anunciar la captura de Hernán Pai Pascal, alias 'Renol', señalado de ser el responsable del homicidio del primer integrante de las Farc, que había sido beneficiado con la Ley de Amnistía.
El crimen ocurrió el pasado domingo 16 de abril cuando fue asesinado Álvaro Ortiz Cabezas, alias 'Pepe', en una discoteca en la zona de La Guayacana, cerca de Tumaco.
Martínez anunció la captura de este sujeto el martes, lo mismo que la judicialización por este crimen y otros 18 delitos más, como el homicidio del policía Byron Fernando Recalde, ocurrido el 31 de marzo en el paro cocalero.
De la misma manera, indicó que esta persona haría parte de una organización que buscaría reclutar a milicianos para afectar el proceso de paz.
"En este momento solo la guerrillerada ha entrado en zonas veredales. La Fiscalía le ha manifestado al señor Alto Comisionado para la Paz y a otros funcionarios del Gobierno, la conveniencia de que los miembros de las milicias también se incorporen a las zonas veredales por su propia seguridad física", dijo Martínez.
El Fiscal también pidió medidas para que haya seguridad jurídica sobre los milicianos para que se establezca como responderán ante la Justicia. "Ese es un tema que lamentablemente no se está resolviendo actualmente en el proceso de paz y la Fiscalía quiere ponerlo de presente", agregó.
Esto, teniendo en cuenta además que en la noche de ayer fue asesinado en Toribío José Datacué, que al parecer sería un antiguo miliciano.
"El proceso de paz en su fase de consolidación requiere decisiones políticas concertadas entre las Farc y el Gobierno para precaver la seguridad jurídica de los milicianos", agregó.
Según las pruebas de la Fiscalía, alias 'Renol', le habría propinado seis disparos a la víctima y por eso se le imputaron los cargos de homicidio y porte ilegal de armas, delitos que no aceptó.
El Juzgado Primero Penal Ambulante de Pasto dictó medidas de aseguramiento contra Pai Pascal y lo envió a una cárcel de esa capital.
*La banda de 'Renol' y las disidencias*
El Fiscal Martínez indicó que alias 'Renol' se estaría convirtiendo en un cabecilla de una banda para reclutar milicianos en Tumaco, en una zona cercana a la zona veredal ubicada en el departamento.
"Vamos a hacer operativos determinantes para asegurarle al país que habrá una desarticulación existía de esta nueva organización criminal, que confluye con la presencia en el territorio del Eln, de desmovilizados de otras organizaciones, de disidentes de las FARC que se encuentran en la zona", dijo.
El director de Fiscalías Seccionales, Luis González, señaló que la organización de 'Renol' tiene cerca de 18 personas que a veces andan uniformados, con armamento largo y corto, y que se dedican a cometer homicidios y extorsiones.
"Ya hemos identificado sus miembros y hay órdenes de captura", señaló.
González dijo que la vía Tumaco a Pasto opera una banda denominada 'Nuevo Orden', al mando de alias 'Hugo', así como la banda La Empresa, una facción del Clan del Golfo que dirige alias 'Cusumbo'; y otra organización disidente de las Farc que dirige alias 'Wacho'.
Igualmente está el Eln al frente de alias 'Fercho' por Barbacoas y una banda intermitente del Epl.
González dijo que el grupo de 'Renol' a veces se hace pasar por el Eln y que la disputa es por el control del tráfico, producción y venta de estupefacientes, así como por la extorsión.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.