Muchas rutas han resguardado sus unidades y las que están trabajando lo hacen con el mínimo de unidades.
Transporte en Táchira exige seguridad para laborar

La conflictividad que se vive en el Táchira durante los últimos días, ha tenido como efecto colateral una paralización casi total del servicio de transporte, cuyos trabajadores exigen a las autoridades garantizar las condiciones mínimas para mantener las unidades en la calle.
Este martes 25 de abril, luego de más de una semana de protestas, el Sindicato de Transporte del estado Táchira anunció que, si bien el gremio no ha hecho un llamado al resguardo de unidades, tampoco le exigen a sus agremiados salir a trabajar en vista de que el Ejecutivo Regional no garantiza la seguridad.
Víctor Velasco, presidente (E) del Sindicato aseguró que después de realizar un recorrido por las principales vías de la ciudad de San Cristóbal notaron la ausencia de los efectivos de seguridad, razón por la cual dejaron al libre albedrío de los directivos de las líneas si laboran o no.
En la jornada del día lunes, cuando la entidad registró al final del día –según las autoridades regionales- unas 45 protestas que impedían la movilidad, los transportistas, tanto de la empresa mixta Transtáchira, como las diversas líneas privadas decidieron resguardar al menos el 60% de sus unidades.
El Terminal de pasajeros de San Cristóbal, lucía desolado desde tempranas horas de la mañana de este martes, con muy pocas unidades trabajando, mientras los usuarios denunciaron que en las pocas disponibles se estaba exigiendo un pago notablemente superior a la tarifa regular establecida.
Gobierno garantiza seguridad
Ante los argumentos de los transportistas, Mirian Febres, secretaria general de gobierno del Táchira, explicó que desde la madrugada de este martes 25 de abril se viene realizando un trabajo para brindarle seguridad al sector transporte a fin de que pueda transitar por las diferentes calles y avenidas sin ningún inconveniente.
Agregó que los ambulatorios, hospitales y demás centros de salud públicos se encuentran laborando sin ninguna novedad.
Aseguró que de igual manera se están llevando a cabo las reuniones pertinentes con el Ministerio de Petróleo y PDVSA para asegurar el suministro de combustible y gas.
“El general Carlos Yanes Figueredo Jefe de la ZODI Táchira ha venido sosteniendo encuentros con los representantes de PDVSA revisando cuantas gandolas han llegado al estado, el traslado desde El Vigía hasta el Táchira, por cuanto en algunos municipios de la zona norte se han presentado hechos de violencia”, afirmó Febres.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.