Desde 2013 hasta 2016 ingresó al país 1 millón 260 mil 957 venezolanos y salieron 907.642.
Autoridades de riesgos temen arribo masivo de venezolanos

Las autoridades de Gestión del Riesgo del municipio plantearán hoy la necesidad de preparar la ciudad ante un eventual arribo masivo de venezolanos por las difíciles condiciones sociales y económicas del vecino país.
La alerta se dará en el Consejo municipal de gestión del riesgo, que sesionará en la mañana, con presencia de representantes de la Alcaldía y de todos los miembros con asiento en el organismo, entre otros, la Policía, Ejército, Bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja, Hospital y Secretaría de Salud.
El director de Gestión del Riesgo de Cúcuta, Félix Muñoz, dijo que incluso fueron invitadas al encuentro las empresas de servicios públicos, porque se necesita saber con qué capacidad cuenta el municipio en materia de agua, aseo y energía eléctrica.
Estamos en la obligación de trabajar en un plan de contingencia frente al riesgo que persiste de un arribo masivo de venezolanos a Cúcuta, lo cual, como es apenas obvio, desencadenaría un desabastecimiento de alimentos, en materia de salud, educación e, incluso, de vivienda y albergues, dijo el funcionario.
Según cifras entregadas por Migración Colombia, desde 2013 hasta 2016 ingresó al país 1 millón 260 mil 957 venezolanos y salieron 907.642. Se cree que 353.315 personas probablemente permanecen en Colombia de manera irregular.
Para el presidente de la Asociación de Venezolanos en Colombia (Asocvencol), Daniel Pagés, la realidad es que en los últimos años la llegada de compatriotas se ha incrementado de manera significativa, debido a la situación que vive el vecino país.
Muchos de ellos se encuentran en Cúcuta en los semáforos o en ventas informales, dijo.
Muñoz dijo que se espera que al término del consejo de gestión del riesgo queden decretadas las alertas, no solo para esta amenaza, sino para las que se ciernen sobre la ciudad por deslizamientos de tierra e inundaciones, toda vez que las lluvias se mantendrán hasta mediados de junio, según las proyecciones oficiales del Ideam.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.