Ovidio Claros Polanco dijo que podría ser uno de los candidatos de Cambio Radical al Senado o la Cámara de Representantes.
Al expresidente de la Judicatura le suenan el Congreso o la Presidencia

El expresidente de la Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura, Ovidio Claros Polanco, ha sido tentado por varios partidos políticos para que enarbole sus banderas y se lance a la arena en las elecciones del año entrante.
Así lo reveló en su reciente visita a Cúcuta, donde afirmó que podría ser uno de los candidatos de Cambio Radical al Senado o la Cámara de Representantes.
Sin embargo, el exmagistrado aseguró tener propuestas de Opción Ciudadana y del movimiento cristiano Libres, para liderar una posible candidatura presidencial, de alguna de esas dos colectividades.
“Hemos estado analizando esas alternativas, pero también estamos evaluando el tema de la Contraloría General de la República, para tomar una decisión final”, señaló el jurista.
Precisó que de inclinarse por buscar la credencial de congresista planteará que el poder Legislativo “no esté arrodillado al Ejecutivo, sino que haga la tarea que le corresponde con independencia y autonomía”.
Desde este punto, aprovechó para lanzarle críticas al actual Congreso “donde lo que menos abunda es ese principio de autonomía y lo que hay es la limosna del Ejecutivo”.
Igualmente, el magistrado Ovidio Claros Polanco cuestionó el Acto Legislativo 02 de 2015 que al terminar en “un híbrido inendentible dejó como consecuencia un Consejo Superior de la Judicatura compuesto por la antigua Sala Administrativa y una Sala Disciplinaria que no se sabe hasta cuándo estará en funcionamiento”.
Manifestó que todo eso desencadenó en lo que llamó “Frankestein en la rama judicial alejado de los principios de descentralización, descongestión y autonomía”.
El exmiembro del Consejo Superior de la Judicatura observó que lo ocurrido ha generado dudas porque no se sabe cuándo va a empezar a operar, por ejemplo, la Comisión Nacional de Disciplina Judicial.
Al dar un concepto sobre la paz y las normas que se tramitan en el Congreso de la República para darle operatividad, Claros Polanco dijo que para “lograr la consolidación jurídica del proceso de paz” en las decisiones deben primar la integridad y la legalidad y no el capricho del gobierno y de los congresistas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.