Formulario de búsqueda

-
Sábado, 22 Abril 2017 - 3:43am

Tres nortesantandereanos en el libro Vida y Ciencia

El texto recoge 41 historias de vida de jóvenes dedicados a la ciencia, investigación y transformación del mundo.

Cortesía
Marcos Jurado, María Alejandra Moreno y Andrés Herrera.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Tres nortesantanderanos fueron seleccionados a nivel nacional por Colciencias para dar a conocer la participación e influencia de los grupos investigativos de los municipios de Colombia que hacen parte del Programa Ondas del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación.

En el libro Vida y Ciencia se recopilan 41 historias de vida de jóvenes que se dedican a la ciencia, investigación y transformación del mundo, entre ellos los tres jóvenes.

Andrés Herrera, estudiante de séptimo semestre de Comunicación Social de la Universidad Francisco de Paula Santander, María Alejandra Moreno, licenciada en Biología y Química, y Marcos Jurado, ingeniero biotecnológico, se llevaron este  reconocimiento por su participación entre 2004 y 2005 en el grupo investigativo Cujuma (Club de Jóvenes Unidos Por el Medio Ambiente) del colegio José María Córdoba de Durania.

Los jóvenes hicieron parte de un proyecto denominado Detectores de Agua Pura, donde visitaban  las quebradas de Durania para investigar si el agua era apta para el consumo humano, liderados por unas practicantes ingeniería biotecnológica de la Universidad Francisco de Paula Santander.

Para los pequeños investigadores, que entonces cursaban octavo y undécimo grados, los macroinvertebrados eran la fuente de información sobre la contaminación del agua, ya que estas especies poseen diferentes rasgos de tolerancia a las condiciones del medio acuático e indican la alteración del agua.

“Si encontrábamos un plecóptero sabíamos que era apto para el consumo de agua, pero si hallábamos huevos de renacuajo se detectaba  que estaba contaminada”, dijo Moreno.

La profesora Soraya Miranda fue la encargada de enviar las historias de vida de los integrantes de Cujuma a la convocatoria para jóvenes destacados por su talento investigativo realizada por Colciencias.

“Despertar una conciencia de respeto y protección al medio ambiente son las bases con las que nos sumergíamos en las quebradas de Durania”, dijo Herrera.

Actualmente, y luego de esta experiencia de investigación, Moreno se desempeña como docente en la corporación Proyecto ser humano, y comparte las experiencias  de investigación aprendidas en las quebradas Lejía, Laucha y Rastrojera de Durania.

Jurado capacita a personas en desarrollo de la biología y el cuidado del medio ambiente en una multinacional, y Herrera encontró en la comunicación social la herramienta para generar conciencia sobre los problemas ambientales de Norte de Santander.

Angélica Rojas | Practicante de periodismo

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.