Formulario de búsqueda

-
Jueves, 20 Abril 2017 - 10:45am

Oposición venezolana aumenta presión contra Maduro en nueva protesta

Pese a las tres víctimas mortales de ayer, los manifestantes regresan a las calles.

AFP
Este jueves continúan las marchas en Venezuela.
/ Foto: AFP
Publicidad

La oposición venezolana marchará de nuevo este jueves en todo el país para mantener la la presión contra el presidente Nicolás Maduro, luego de tres semanas de violentas protestas que dejan ocho muertos.
       
Un día después de la más multitudinaria de las movilizaciones en Caracas y otras ciudades, que dejó tres víctimas mortales, la oposición volverá a las calles para insistir en el reclamo de convocar a elecciones generales.
       
Las calles de Caracas amanecieron en tranquilidad, y aunque comercios, instituciones y estaciones del metro están abiertos, algunos prefirieron cerrar ante temores de nuevos brotes de violencia y hay poco tráfico.
       
Una nutrida presencia de policías y militares se observa en algunas vías estratégicas, con tanquetas que usualmente colocan de barrera contra el paso de los manifestantes.
       
En la jornada del miércoles murieron un adolescente de 17 años en Caracas y una joven de 23 en San Cristóbal (ciudad fronteriza con Colombia) por disparos de desconocidos, y un militar fue asesinado por un francotirador en las afueras de Caracas, según fuentes oficiales.
       
Militares vigilaban sitios que fueron focos de violencia en la víspera. Entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves se registraron disturbios y saqueos en sectores como El Paraíso, en el oeste de Caracas.
       
íNadie se rinde!
       
Pese al temor de que haya nuevos incidentes, el líder opositor Henrique Capriles llamó a participar masivamente en la movilización y a no dejarse intimidar.
      
"Nadie se rinde, nuestro deber es defender la Constitución", dijo Capriles, y pidió la "colaboración" de empresarios e instituciones académicas para que "el pueblo pueda libremente movilizarse en toda Venezuela".
      
Las marchas opositoras del miércoles, de cientos de miles, fueron disueltas por los antimotines con bombas lacrimógenas. Los manifestantes no pudieron llegar, como tampoco lo lograron en protestas anteriores, al centro de Caracas, bastión del chavismo, donde Maduro encabezó una masiva concentración de sus seguidores.
       
"Ante el Plan Zamora, el jueves a la misma hora", llamó Capriles, al desafiar al operativo de seguridad militar y policial que puso en marcha el gobierno frente a las manifestaciones.
       
Según la ONG Foro Penal, además de las víctimas mortales, decenas resultaron heridos y suman más de 500 detenidos en total con las marchas anteriores.
       
"Mientras más fuertes sean las protestas, más fuerte será la represión", auguró el analista Diego Moya-Ocampos, del centro IHS Markit Country Risk (Londres).
       
La Unión Europea condenó este jueves los actos de violencia y llamó a una "desescalada" del conflicto. Amnistía Internacional alertó por la "represión" y el presidente argentino Mauricio Macri lamentó "que no se haya atendido el pedido de la región de garantizar una jornada pacífica.
       
En la otra acera, el mandatario boliviano Evo Morales, aliado del gobierno venezolano, se refirió a las fuertes protestas acusando a Estados Unidos de planear el derrocamiento de Maduro.
       
Elecciones en la mira 
       
La ola de protesta se desató el 1 de abril, tras sentencias del máximo tribunal electoral, que retiró la inmunidad a los diputados y se adjudicó las funciones del Parlamento, único poder público controlado por la oposición.
       
Bajo la lluvia de críticas y presión internacional, los fallos fueron anulados parcialmente, pero la oposición recobró impulso, luego de haber sufrido divisiones internas, y se lanzó a las calles acusando al gobierno de un "golpe de Estado continuado".
       
Maduro, a quien la oposición acusa de hundir al país en una de las peores crisis económica y política de su historia, asegura que las protestas opositoras buscan derrocarlo con el apoyo de Estados Unidos y llevar a una intervención militar contra Venezuela.
       
El presidente, cuyo mandato concluye en 2019, dice querer ir "pronto" a elecciones para derrotar a la oposición, sin aclarar qué comicios. Los de gobernadores debieron realizarse en 2016, pero fueron suspendida y aún no tienen fecha, los de alcaldes están pautados para este año y las presidenciales para diciembre de 2018.
       
Según las encuestas, siete de cada diez venezolanos reprueban el gobierno, asfixiados por la crisis económica, con una severa escasez de alimentos y medicinas, y una inflación -la más alta del mundo- que el FMI estima en 720,5% este año.
      
"La estrategia del gobierno parece ser mantenerse en el poder a costa de lo que sea y evitar que haya elecciones porque la crisis lo hizo bastante impopular", opinó Moya-Ocampos.
       
La oposición afirma que a Maduro lo sostiene el apoyo de la cúpula de la Fuerza Armada, a la que le dio enorme poder económico y militar y que el lunes le ratificó "lealtad incondicional". 

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.