El mal estado de las carreteras alternas llevó a Invías a impedir la clausura, que se haría a partir de este martes.
Aplazan cierre del puente de El Zulia por falta de vías

La falta de transitabilidad por las vías alternas que se utilizarán cuando se inicie la repotenciación del puente Mariano Ospina Pérez impidió que se efectuara el cierre total de la estructura, al menos temporalmente.
Así lo dio a conocer el director territorial del Invías, Jesús Vergel, quien luego de recorrer los tramos de Urimaco-San Cayetano, y Agualasal-Puerto León confirmó que no hay condiciones para enviar los vehículos por estas rutas, y sin este requisito era imposible firmar la resolución que le daría vía libre al cierre.
El funcionario señaló que hacia San Cayetano están pendientes cuatro kilómetros por mejorar, mientras que en el segundo tramo “hay muchos sitios críticos”.
Por tal motivo, se recomendará aplazar el cierre del puente hasta cuando las vías estén aptas.
En la tarde de de este martes se corroboró la decisión, luego de una reunión conjunta entre la Concesionaria San Simón, la Gobernación, Invías y la Policía, en la cual se acordaron otras actividades mientras se realizan las obras de mantenimiento.
Según Rafael Ramírez, secretario de Infraestructura del departamento, una de ellas será una caravana piloto que se efectuará el jueves a las 8 a.m., entre Puerto León y Agualasal.
“Esta caravana estará acompañada de Policía y Ejército, así como de personal de Tránsito del departamento, Infraestructura y Gestión del Riesgo, con el fin de monitorear aspectos como el comportamiento de los conductores, el estado de la carretera, entre otros”, afirmó el funcionario. “El objetivo es generar confianza”.
Agregó que se procurará tener un buen número de transportadores, a quienes se les garantizará la seguridad en el recorrido, situación que es una de las principales preocupaciones.
Según se conoció, en esta vía hay unos siete kilómetros faltantes por atender con la maquinaria que ya está trabajando en la zona.
“Esta semana se podrían tener las condiciones de transitabilidad”, puntualizó Ramírez, quien explicó que los retrasos en las obras obedecen a las lluvias, que afectan los trabajos realizados.
Además, se indicó que en el transcurso de esta semana se verificará el corredor Urimaco-San Cayetano, que ya tiene 11 kilómetros transitables, y cuyas obras fueron destacadas por el Invías.
La Concesionaria San Simón manifestó que el paso por el puente Mariano Ospina será como hasta ahora, mientras se da otra orden.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.