El puerto aéreo de Cúcuta es administrado por esta empresa, la cual tendrá como socio al Grupo Aeroportuario del Sureste.
Aeropuertos de Oriente tendrá un nuevo socio

La gerenta de Aeropuertos de Oriente, Mariela Vergara, informó que el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) llegó a un preacuerdo para adquirir el 97,26% del capital de la empresa.
La transacción quedará en firme una vez se obtengan las autorizaciones correspondientes por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), y los bancos prestamistas.
El potencial nuevo accionista pertenece al primer Grupo Aeroportuario privatizado en México, operador del Aeropuerto de Cancún, Mérida, Cozumel, Villahermosa, Oaxaca, Veracruz, Huatulco, Tapachula y Minatitlán en el sureste de México.
Además, es accionista del 50% de Aerostar Airport Holdings LLC, operador del aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín en San Juan, Puerto Rico.
La gerenta aseguró que “Aeropuertos de Oriente continuará trabajando con altos estándares de cumplimiento y efectividad, lo que le ha permitido ser reconocida como una concesión confiable y respetuosa de los pactos y compromisos adquiridos con todos sus públicos”, afirmó Vergara.
La ejecutiva también agregó que la Concesión seguirá enfocada en el cumplimiento de las obligaciones contractuales y la normatividad que sea aplicable.
Así mismo, aseguró que “la empresa continuará contando con el compromiso, apoyo y buena gestión de sus colaboradores para garantizar la sostenibilidad y óptimo desarrollo de la operación, administración, explotación comercial, mantenimiento y modernización de las denominadas Áreas Concesionadas de los aeropuertos de Bucaramanga, Santa Marta, Cúcuta, Valledupar, Riohacha y Barrancabermeja”.
El año pasado, por los seis aeropuertos concesionados, por Aeropuertos de Oriente, se registró un tráfico total de 5’179.442 pasajeros.
El aeropuerto Internacional Camilo Daza de Cúcuta movilizó 1’087.342 pasajeros en 2016, según indicó un comunicado de la entidad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.