Rechazó las declaraciones de algunos países sobre la inhabilitación de Henrique Capriles.
Saquen sus narices de Venezuela: responde canciller a gobiernos críticos

La ministra venezolana de Relaciones Exteriores Delcy Rodríguez rechazó el domingo las críticas que hicieron Argentina, Colombia, México y Brasil al gobierno del presidente Nicolás Maduro, en medio violentas jornadas de manifestaciones de la oposición y la inhabilitación de su principal líder.
La presión internacional sobre Venezuela creció en los últimos días en foros como la Organización de Estados Americanos (OEA) que declarara una "grave alteración" a la Constitución luego de que el máximo tribunal se adjudicara temporalmente las funciones del parlamento.
"Saquen sus narices de Venezuela. Los rechazamos, porque en concierto promueven la intervención de Venezuela para simplemente satisfacer los intereses de Washington y los mandatos que les dan desde los Estados Unidos", dijo la canciller a medios estatales.
El presidente argentino Mauricio Macri dijo en una entrevista televisada que Venezuela "no califica como democracia" y en un comunicado, pidió a Caracas que permita que Henrique Capriles, inhabilitado por 15 años, opte a cargos de elección popular.
Colombia igualmente consideró que la sanción a este líder opositor "aumenta la polarización" en el país.
"Rechazamos y protestamos enérgicamente la posición transmitida por la Cancillería de Colombia y le decimos: vean su propia realidad, donde hay violación masiva de los derechos humanos, donde asesinan a dirigentes campesinos", dijo la ministra después de reunirse con líderes sindicales uruguayos.
La ministra Rodríguez también criticó a los gobiernos de México y Brasil, considerados los principales promotores del debate sobre Venezuela en foros internacionales como la OEA y el Mercosur.
"A México le decimos: vean su propia realidad en lugar de estar de forma inmoral inmiscuyéndose en los asuntos internos de Venezuela", señaló. "¿Cómo Brasil, un gobierno de facto que dio un golpe de Estado contra una presidenta electa por más de 54 millones de brasileros, pretende de dar lecciones de democracia?", cuestionó después.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.