Formulario de búsqueda

-
Sábado, 8 Abril 2017 - 6:23am

Víctimas conmemorarán su día con un nuevo llamado a que el Estado les cumpla

En Cúcuta se tiene programada una parada cultural en El Malecón.

Colprensa
Desde el 2012 se instituyó el 9 de abril como el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad, en homenaje a los más de ocho millones de víctimas que ha dejado el conflicto en Colombia.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Como cada nueve de abril, desde hace cinco años, las víctimas del país conmemorarán mañana su día con una serie de actividades en las que recordarán cómo fueron afectadas por el conflicto armado, el trabajo que vienen haciendo para salir adelante, pero sobre todo, haciendo un nuevo e insistente llamado al Gobierno para que les garantice su reconocimiento y reparación.

Dentro de las actividades previstas, el Congreso de la República se reunirá en una sesión especial para escuchar a los representantes de las diferentes organizaciones de víctimas y entregar un balance de los compromisos que se han adquirido con este sector de la población, así como del cumplimiento de la Ley 1448.

Justamente el jueves, como preámbulo al Día Nacional De la Memoria y Solidaridad, la Comisión de Seguimiento se reunió para analizar lo que ha venido sucediendo con el proceso de atención y reparación a las víctimas del conflicto.

Al respecto, se concluyó que la estrechez fiscal por la que atraviesa el país, mantiene rezagada la reparación a los afectados por la violencia y esto ha hecho que de 1’847.607 hogares que sufrieron desplazamiento forzado, solo se hayan indemnizado 44.457, esto es, solo el 2,4%.

“Vamos muy demorados.  Aunque ha habido avances en la reparación individual, ahora  con  los problemas fiscales se hará  énfasis  en el resarcimiento colectivo, para ampliar el espectro y darle sostenibilidad a todo este proceso”, manifestó el senador Juan Manuel Galán.

Desde la Comisión de Seguimiento se llamó la atención, igualmente, sobre la ola de asesinatos de líderes sociales que se viene presentando.

En Cúcuta se tiene programada una parada cultural en El Malecón, para conmemorar el día y rendir tributo a la memoria de las miles de víctimas que ha dejado el conflicto en Norte de Santander. 

La actividad tendrá lugar entre las 9:00 de la mañana y la 1:00 de la tarde.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.