Formulario de búsqueda

-
Viernes, 7 Abril 2017 - 8:32am

Muere universitario en enfrentamiento con Guardia Nacional en Venezuela

El joven de 19 años recibió un disparo durante una protesta que fue reprimida.

Tomada de Twitter
El estudiante de la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA) Jairo Ortiz es el primer fallecido que dejan las protestas que se realizan desde la semana pasada.
/ Foto: Tomada de Twitter
Publicidad

Un universitario murió tras recibir un disparo de arma de fuego durante una manifestación a las afueras de Caracas como parte de las protestas convocadas desde hace más de una semana en rechazo a la decisión del Tribunal Supremo, luego revertida, de asumir los poderes del Congreso y limitar la inmunidad de los legisladores.
 
Jairo Ortiz Bustamante, de 19 años, falleció luego de recibir un disparo de arma de fuego durante una protesta que ocurrió pasadas las 10 de noche en la urbanización Montaña Alta, del municipio Carrizal, que fue reprimida por policías y guardias nacionales, indicó la esposa del alcalde de esa localidad, Clara Mirabal, en declaraciones que difundió el portal de la Alcaldía.
 
La muerte del joven ocurrió durante una protesta que se registró en una plaza de esa localidad donde decenas de personas manifestaban contra el gobierno y el máximo tribunal, relató a The Associated Press Fabio Valentini, un activista del movimiento opositor Vente Venezuela.
 
Ortiz recibió un disparo de arma de fuego en el pecho e ingresó sin signos vitales a una clínica próxima al lugar de la protesta, según versiones que recabó Valentini de los manifestantes.

El estudiante de la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA) es el primer fallecido que dejan las protestas que se vienen registrando en la capital y otras ciudades desde la semana pasada tras las dos sentencias que emitió el Tribunal Supremo de Justicia en las que asumió las competencias de la Asamblea Nacional y limitó la inmunidad de los diputados. A pesar de que los dictámenes fueron revertidos un par de días después de su emisión continúan generando cuestionamientos internacionales y tensiones en Venezuela.

Un grupo de diputados opositores protestó la mañana de este viernes a una de las sedes capitalinas de la Defensoría del Pueblo donde colgaron dos pancartas con dibujos de gallinas, y colocaron una larga cita roja alrededor de la entrada de la edificación mientras decían "clausurado por golpista. Ustedes no están defendiendo a nadie, ni al pueblo ni a nadie", según vídeo que difundió el diputado opositor José Miguel Olivares en su cuenta de Periscope.
 
Miles de policías y guardias nacionales utilizaron gases lacrimógenos, balas de goma y chorros de agua que lanzaban desde dos camiones cisternas para dispersar a miles de manifestantes y dirigentes opositores y diputados que tomaron la principal autopista de la capital para marchar hacia la Defensoría del Pueblo, en el centro de la ciudad, para exigir a esa instancia que actúe contra los magistrados que emitieron la sentencia contra el Congreso.
 
Cientos de opositores, algunos de ellos con los rostros cubiertos con telas y máscaras, se enfrentaron por unas tres horas con piedras y otros objetos contundentes a los cuerpos de seguridad que les impedían marchar hacia la Defensoría del Pueblo. Los incidentes dejaron al menos 19 heridos y una treintena de detenidos.
 
El presidente Nicolás Maduro condenó el jueves las protestas y exigió "justicia" para los responsables de los hechos violentos ocurridos en la capital.
 
El dirigente opositor Henrique Capriles acusó a las autoridades de excederse en la represión y anunció que la coalición opositora mantendrá las protestas callejeras para presionar la remoción de los magistrados del Tribunal Supremo, a los que señalan de haber violado la constitución y dar un "golpe de estado", y lograr la realización de elecciones este año. Los opositores convocaron para el sábado a una nueva protesta en Caracas.
 
La mayoría opositora de la Asamblea Nacional activó a mediados de esta semana un proceso para destituir a los siete magistrados de la Sala Constitucional que elaboraron las sentencias contra el Legislativo. El Poder Ciudadano, que integran la Fiscalía, la Defensoría de Pueblo y la Contraloría, descartó la víspera la posibilidad de abrir un proceso a los miembros de la Sala Constitucional.

AP

@AP

The Associated Press es una agencia de noticias de Estados Unidos fundada en 1846.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.